Política 27/06/2024

La CGT Salta reitera su rechazo a la Ley Bases: "Esta patria no se vende"

La atención política de este jueves se centrará en el Congreso de la Nación, donde la Cámara de Diputados tratará nuevamente la Ley Bases, luego que ésta regresara desde el Senado donde obtuvo su visto bueno con modificaciones.

En la antesala de la última batalla legislativa por la Ley Bases y su paquete fiscal, el Gobierno buscaba respaldo político para que la Cámara Baja levantara el pulgar a recuperar Ganancias y sumar votos al tratarse la parte de Bienes Personales, proyectos tributarios que el Senado bajó.

En ese contexto InformateSalta estuvo dialogando con Martín Guaymás, secretario gremial de la CGT Salta, quien reiteró el rechazo por parte de la confederación de gremios al paquete de Nación, aseverando en que atenta contra los trabajadores, sus derechos y contra el patrimonio argentino.


"Son unos sinvergüenzas", fuerte rechazo de la CGT a la vuelta de Ganancias

“Estamos en contra de esta ley y a favor de los trabajadores, nosotros no vamos a acompañar todo lo que vaya en contra de los trabajadores, del movimiento obrero, de la clase media, de los jubilados, de los sectores más vulnerables”, sentenció primeramente, apuntando también a los legisladores que acompañan el proyecto, pues “los consideramos traidores al pueblo, están en contra del mismo pueblo”.

Consultado sobre la marcha atrás del Gobierno en algunas cuestiones, como ser la privatización de Aerolíneas Argentinas por ejemplo, Guaymás consideró: “Eso es positivo, todo lo que sea Aerolíneas, el Correo, el patrimonio de este país, hay que defenderlo, esta patria no se vende, así lo defendimos en nuestras marchas”, recordó.

Sobre el posible intento de Nación de reflotar Ganancias y Bienes Personales, el secretario gremial fue crítico: “Es un impuesto totalmente injusto, no es a las ganancias sino al trabajo, ya habíamos logrado que se quite pero lo quieren imponer perjudicando al obrero, a los trabajadores”, concluyó su manifestación.