Aranceles de Trump: "Tenemos que estar atentos a cualquier consecuencia", indicó De los Ríos
Con el mundo en vilo por la situación de sus finanzas, Argentina no escapa al impacto de las medidas económicas que está tomando el gobierno de los Estados Unidos, con la decisión de su presidente Donald Trump de aumentar sus tasas de aranceles.
Con distintos sectores ya manifestando su preocupación de las implicancias de las disposiciones norteamericanas, como sus primeros impactos, desde la órbita provincial siguen atentamente cómo podría reflejarse el peso de esas tarifas en las distintas actividades productivas.
Así lo señaló el ministro de Producción y Desarrollo, Martín De los Ríos, cuando en la charla que mantuvo con InformateSalta se le consultó que impacto podría haber con la medida de Trump. “Tengo entendido que no impacta de lleno a lo que es el oro como el litio, pero sí imagino a la producción ganadera y demás”, aseveró primeramente.
A esto agregó que es poco probable prever o tener una respuesta concreta sobre cómo serían las implicancias de “semejante decisión”, como definió a la suba de aranceles decretada por Trump. “Si alguien dice tener una respuesta concreta al impacto, si alguien cree saberlo, miente”, espetó.
Dicho esto, De los Ríos reiteró que en el ámbito de la minería, no se ha dado una modificación al arancel que mantiene Argentina con Estados Unidos, “pero el impacto universal está siendo tan pero tan importante, que tenemos que estar atentos a cualquier consecuencia”, reflexionó para concluir.
“Creo que hoy nadie puede prever esas consecuencias”