Mercado Libre contratará a dos mil empleados en Argentina: Las áreas que cubrirán
Luego de anunciar un desembolso millonario en Brasil, Mercado Libre invertirá USD 2.600 millones en Argentina este año. Se destinará a mejorar operaciones, logísticas y tecnología. Esto permitirá la generación de nuevos puestos de trabajo.
Así lo informó este miércoles Juan Martín De la Serna, presidente de la empresa a nivel local. Al mismo tiempo, durante un evento de la compañía en Costa Salguero, aseguró que dicho monto representa 53% más que la inversión en 2023.
La inversión, que incluye tanto bienes de capital como gastos operativos, tiene como objetivo consolidar la presencia de la empresa en Argentina y sostener su crecimiento a largo plazo.
En detalle, el desembolso servirá para fortalecer su red logística, mejorar el desarrollo tecnológico para el comercio electrónico y los servicios financieros, invertir en marketing y contratar servicios clave, entre otras áreas estratégicas.
De este modo, se podrán sumar 2.000 empleados, alcanzando los 14.000 en todo el país. “En las próximas semanas, la empresa revelará más detalles sobre la creación de los nuevos puestos de trabajo que se abrirán a lo largo del año, con oportunidades en logística, tecnología y negocios, entre otras”, dijeron en un comunicado.
El directivo afirmó también que si bien la primera mitad del año pasado fue compleja, desde mayo-junio de 2024 observaron una recuperación del consumo. “Esto viene de la mano del ordenamiento de las principales variables económicas implementado por este gobierno, lo que ayuda a una recuperación de consumo sobre todo por la aparición del crédito. Cada vez hay más uso de crédito en Mercado Libre, lo que es crucial para el consumo”, dijo De la Serna.
Las declaraciones se dan a solo un día de que Mercado Libre anunciara una inversión de USD 5.760 millones en Brasil durante un acto en la ciudad de Cajamar, São Paulo, de la que participó el presidente brasileño, Lula da Silva.
El vicepresidente senior y líder de Mercado Libre Brasil, Fernando Yunes, precisó que su país concentra hoy el 50% de las operaciones de la firma de origen argentino.
También, señaló que entre los planes de la empresa para el país vecino, donde abarca el 40% del ecommerce, figura además la contratación de 14.000 nuevos empleados en 2025, con lo que el número total llegará a los 50.000.
Se concretará la apertura de seis nuevos depósitos y centros de distribución, sumándose a los 15 que la empresa ya tiene en territorio brasileño. “Es en estos lugares donde se evidencia la vitalidad de la economía brasileña. Los anuncios de inversiones que hizo hoy Mercado Libre son el mejor ejemplo de este buen momento”, dijo Lula en sus redes sociales. /Infobae