Plan Güemes: Sáenz agradeció a Nación por custodiar la frontera y “no mirar a otro lado”
En el lanzamiento de la segunda parte del Plan Güemes en la zona de frontera, el gobernador Gustavo Sáenz agradeció al Gobierno de la Nación la decisión tomada de acompañar las gestiones que se realizan en esa parte del área limítrofe argentina, para combatir al crimen organizado, al narcotráfico, al contrabando, entre otras problemáticas.
Acompañado de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y del ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, Sáenz recordó que la demanda de más presencia de fuerzas de seguridad "era un reclamo que veníamos haciendo durante mucho tiempo y lamentablemente no éramos escuchados, veníamos escuchando que con ese flagelo, el ingreso de la droga por la frontera, día a día, generaciones de jóvenes eran destruidas".
También esperó que, ante la enorme extensión de la frontera norte, las mismas se pueden custodiar pero para ello "se necesitan recursos, tecnología pero, por sobre todo, trabajar de manera mancomunada para lograr lo que queremos y eso estamos haciendo, trabajando sin egoísmos, pensando en la seguridad y la paz de Argentina y Salta".
En este punto agradeció a la ministra Bullrich y al Gobierno de la Nación "por no no haber mirado hacia otro lado, de haberse hecho cargo, de una vez por toda, de la custodia y defensa de la frontera norte, ¡un gracias enorme en nombre de los salteños!".
"Esperamos 200 años para que la Nación se haga cargo, entonces ahora se merecen un “gracias” por hacerlo, por defender la frontera de criminales y delincuentes"
Por último, Sáenz prosiguió que desde la Provincia continuarán acompañando "en todo lo que haya que acompañar, ahora nos estamos acondicionando para la llegada del Ejército Argentino, poniendo más de $150 millones para que esté todo en condiciones y puedan vivir dignamente mientras protegen a los salteños y argentinos", concluyó.