Se festejó en Salta el Día Nacional del "Pole Dance"

Los festejos se realizaron en la Plazoleta IV Siglos. Conocé más sobre este deporte lleno de beneficios para nuestro cuerpo.

Cultura 09/10/2014

El pasado 5 de octubre se celebró el Día Nacional del Pole Dance y, en Salta, se festejó con un encuentro en la Plazoleta IV Siglos organizado por Claudio Leal, el pionero en esta disciplina en Salta y quien es finalista en la categoría masculina y representante de Salta en la 7ma edición del South America Pole Championship, a desarrollarse el próximo 22 y 24 de noviembre en Buenos Aires.Del encuentro, realizado el pasado domingo, participaron alumnos de la escuela “Pink Pole Studio”, acróbatas y bailarines que practican actualmente esta disciplina que cada vez cuenta con más adherentes. En el lugar, se montó una plataforma con un caño y se realizaron varias destrezas que atraparon a los peatones que estaban recorriendo la zona centro de nuestra ciudad.

Claudio Leal, referente en nuestra provincia, aprovechó la oportunidad para informar sobre la Pole Work Shop Salta 2014, que se realizará el próximo 17 y 18 de octubre, con la disertación de María Luz Escalante, una figura a nivel nacional referente del conocido deporte.

Durante la jornada, se dictarán clases personalizadas y grupales y se disertará sobre spinning combo, transiciones aéreas, tricks y spins, escapes y salidas.

Los interesados en sumarse a esta propuesta podrán comunicarse a los teléfonos 0387 - 4329378 o 0387 - 4105072.

Quienes pueden practicar Pole Dance
Cualquier persona de cualquier edad, sexo y peso. Solo es cuestión de animarse. La actividad no es fácil al principio, se enfrentan muchos miedos que hacen paso a paso que superes otros miedos y te ayuda a quemar de 500 a 1800 calorías por clase.* Ayuda a quemar calorías rápidamente. Se puede quemar tantas calorías en una sesión de 30 minutos como haciendo ejercicios aeróbicos.

* Cuida los músculos de todo el cuerpo y ayuda a mejorar la tonicidad muscular haciendo un gran trabajo isométrico y cardiovascular todo en uno.

* Trabaja la autoconfianza, las habilidades adoptadas con el pole se trasladan a la vida real ya que ayuda a caminar con la frente en alto y mejorar la postura.

* Ayuda a combatir el estrés ya que esta actividad está relacionada con la salud mental y psicológica. Transmite motivación y ganas de ejercitar más.

* El Pole desarrolla un cuerpo fuerte, construye resistencia y hace sentir sexys a las mujeres.

* Te vuelve más flexible combatiendo las típicas contracturas y dolores musculares.

* Es bueno para los huesos y articulaciones, desarrollar fuertes huesos y buenos tejidos conductivos junto al aumento de la movilidad ayuda significativamente a combatir la osteoporosis en las mujeres.

* Al estar trabajando constantemente con los músculos de las manos, las lesiones comunes como túnel carpiano también se puede evitar.

* Es bueno para el corazón y el flujo sanguíneo.* Desarrolla un mayor equilibrio y consciencia kinestésica que es la habilidad del cerebro para calcular dónde se encuentra tu cuerpo en el espacio tridimensional en relación con otros objetos a su alrededor.

* Ayuda a tener un buen embarazo y parto ya que el pole desarrolla músculos, espaldas y abdominales lo que ayuda a minimizar posibles dolores de espalda durante el embarazo y eventualmente a tener un parto más suave y menos doloroso.

* Ayuda a conciliar el sueño rápidamente y de forma fácil hacer ejercicios junto con la elongación de todos los músculos ayudan a tener un buen descanso. Los beneficios son variados y hace que la disciplina cada vez sea incorporada como parte de una rutina deportiva.

El pole dance es una forma segura de ejercitarse, te brinda salud mental emocional previene lesiones y aumenta la movilidad y te entrega un impulso de seguridad y agilidad en tu vida social y amorosa.

Fuente: Parte de prensa

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día