


¿Necesitan los argentinos un permiso de conducir internacional para manejar en Polonia?
Sociedad07/04/2025
Polonia se ha convertido en un destino popular para turistas y estudiantes latinoamericanos, especialmente para jóvenes argentinos que llegan a cursar estudios universitarios o programas de intercambio. Entre los muchos aspectos que se deben organizar al llegar al país está la posibilidad de conducir un vehículo. Entonces, surge la duda común: ¿Es necesario un permiso internacional de conducción para manejar legalmente en Polonia siendo ciudadano argentino?
¿Se puede conducir en Polonia con una licencia argentina?
Sí, pero con condiciones. Polonia reconoce licencias de conducir extranjeras siempre que estén acompañadas por un Permiso Internacional de Conducir (PIC) emitido de acuerdo a la Convención de Viena de 1968 (a la cual Argentina está adherida). Por lo tanto, un argentino puede conducir legalmente en Polonia solo si tiene: Su licencia argentina vigente, y un Permiso Internacional de Conducir válido.
Sin el PIC, la licencia argentina no es suficiente por sí sola, especialmente en caso de control policial, accidentes o al intentar alquilar un coche.
¿Por qué se requiere el Permiso Internacional en Polonia?
El PIC es una traducción oficial y estandarizada de la licencia nacional. Polonia exige que los conductores extranjeros que no tienen licencias emitidas por países de la Unión Europea o el Espacio Económico Europeo presenten un documento válido que certifique su habilidad para conducir, en formato comprensible para las autoridades locales.
El PIC ayuda a:
- Evitar malentendidos con la policía en controles de tránsito
- Cumplir con requisitos legales
- Acceder a seguros automovilísticos y alquileres de vehículos
¿Cómo obtienen los argentinos el permiso internacional de conducir?
En Argentina, el PIC es emitido por el Automóvil Club Argentino (ACA).
Requisitos:
- Licencia de conducir argentina vigente
- Documento de identidad (DNI o pasaporte)
- Foto carnet
- Pago de tasa (aproximadamente 20-30 USD)
El trámite puede hacerse en oficinas del ACA y, en algunos casos, de forma online. El documento es válido por 1 año.
¿Qué deben saber los estudiantes latinoamericanos en Polonia?
Muchos jóvenes de Argentina, Chile, Colombia, Perú o México llegan a Polonia con visados de estudio. Si planean quedarse más de 6 meses y desean conducir regularmente, hay varias opciones:
- Conducir con licencia nacional + PIC por un máximo de 6 meses desde la fecha de entrada al país.
- Después de 185 días de residencia legal, se recomienda canjear la licencia extranjera por una licencia polaca, si el país de origen tiene acuerdo de reciprocidad o si Polonia lo permite mediante examen.
En el caso de Argentina, actualmente no existe un acuerdo bilateral para el canje directo, por lo que es probable que se requiera un examen práctico y teórico en idioma polaco si se desea obtener una licencia local.
¿Qué pasa si manejo sin el PIC en Polonia?
Manejar sin el permiso internacional puede traer problemas:
- Multas por parte de la policía de tránsito
- Imposibilidad de alquilar vehículos
- Riesgo de no estar cubierto por el seguro en caso de accidente
Aunque algunas compañías de alquiler pueden aceptar solo la licencia argentina, eso no garantiza legalidad ante las autoridades.
Recomendaciones finales
- Si sos argentino y pensás conducir en Polonia, tramitá el PIC antes de viajar.
- Como estudiante, tené en cuenta la duración de tu estancia y considerá opciones a largo plazo si planeás quedarte más de seis meses.
- Informate en tu universidad o consulado argentino en Polonia sobre trámites actualizados.
- En caso de duda, evitá manejar hasta contar con los documentos correctos.
Con el permiso internacional en mano, conducir en Polonia puede ser una experiencia práctica y agradable, especialmente si vivís allí como estudiante. Prepararte con tiempo y cumplir con las normas locales te permitirá moverte con libertad y tranquilidad por todo el país.









