Legislativa 03/05/2024

Emilia Orozco se negó a recibir a los periodistas y la acusaron de vulnerar la libertad de expresión

La diputada nacional por Salta asumió la presidencia de la Comisión de Libertad de Expresión la semana pasada. Pero en el debut de su presidencia se negó a recibir a periodistas y levantó la reunión de la comisión por no estar de acuerdo con sus pares.

La representante por Entre Ríos de Unión por la Patria, Carolina Gaillard, es vicepresidenta segunda de la Comisión de Libertad de Expresión pidió recibir a los periodistas de Telam como así también a Laura Serra, quien trabaja en Diputado TV, donde le prohibieron hablar de lo sucedido en la presidente del bloque de La Libertad Avanza y el expresidente de ese espacio, Oscar Zago.


Ley Bases: cómo votaron y qué dijeron los diputados salteños


El papelón de Orozco, que debería empatizar con los periodistas ya que es licenciada en Comunicación, fue en la reunión de la comisión cuando se negó a recibir a los representantes de medios y aseguró que era potestad de ella poner fecha y hora como así también temario para trabajar en ese espacio. El tono autoritario de la legisladora libertaria generó malestar en la reunión donde el diputado Juan Marino le dijo: “quiero que me diga dónde está escrito que usted tiene esa potestad”.

Gaillard y otros diputados acordaron citar a periodistas que habían denunciado ataques por parte del presidente Javier Milei, para la reunión del próximo16 de mayo. Este pedido no prosperó, a pesar que la entrerriana le explicó a Orozco que eso se había acordado en encuentro pasados donde la salteña no se presentó. 

Orozco tomó el pedido pero no prosperó, sosteniendo que había otras cosas.

La posición autoritaria de Emilia Orozco generó la furia de Carolina Gaillard quien le dijo: “se esta haciendo la tonta, han sido atacados en su libertad de expresión los periodistas. Le está faltando el respeto, tratando de tontos y subestimando a todos los integrantes de la comisión”.

Acto seguido, la diputada salteña dio por levantada la sesión de la comisión nadie más pudo expresarse.