Salud 13/05/2024

Alerta por la adicción al juego en jóvenes salteños: "Todo se volvió apostable"

Días atrás se conoció un dato que no pasó desapercibido, respecto a cómo en Salta había jóvenes de entre 19 y 20 años que ya pedían ser excluidos de los casinos, así no poder entrar y evitar su adicción al juego compulsivo en las apuestas.

Al respecto de esta realidad el secretario de Salud Mental y Adicciones de la Provincia, Martín Teruel, estuvo conversando con FM Aries donde ahondó en los pormenores de esta problemática, en un contexto donde la posibilidad de apostar ya es general, incluso desde la comodidad de la casa.

Inicialmente señaló como ejemplo que desde los últimos años, canales de deportes en TV transmite competencias de Póker, aun sabiendo que son por dinero y que no es un deporte, junto a los problemas que acarrea. “Otra cuestión son las casas de apuestas que comenzaron a proliferar, hoy en Argentina podés apostar hasta cuántos corners se patean en un partido”, indicó.

“Estas personas que piden que se los excluya de las casas de juego, entran también en un problema de algún modo, que son las apuestas online”, apuntó Teruel pues “para las apuestas online, ni siquiera se necesita salir de la habitación, con un teléfono se puede apostar”, ahondó sobre esta realidad actual.


“Todo se volvió apostable, todo se vuelve escenario para las apuestas”


En cuanto a los jóvenes que caen en la ludopatía, el profesional dijo que esto suma preocupación ante las edades tempranas que se vinculan al juego, pues antes si bien había una prohibición para entrar a las salas, ahora con la web “todo es más lapso y permeable”.

Por último habló sobre el rol de los padres, diciendo que éstos deben hacer una supervisión y tener una mayor presencia en cuanto a sus hijos, pensando que aun vigilándolos, las apuestas están en sus juegos online. “Ojo con el tiempo que los chicos están frente a una pantalla, cuánto tiempo le dedican a sus juegos”, previno.