Sociedad 16/05/2024

Alertan sobre el aumento del antisemitismo en redes sociales

A partir de un informe realizado por Observatorio Web sobre el antisemitismo en medios y plataformas digitales durante 2023, se registró un 15,02% de comentarios ofensivos al pueblo judío, del total de comentarios. Esto marcó un incremento de  2,61 puntos porcentuales con respecto al informe de 2022.


Vandalizaron una pared con mensajes antisemitas

Por su parte, del total de comentarios antisemitas, el 76,15% se vincularon a artículos sobre Israel y Medio Oriente, y completando los primeros tres puestos, publicaciones hostiles sobre el Holocausto

Sobre Argentina, el informe indicó que no hubo un incremento significativo y que Uruguay lidera por tercera vez consecutiva como el país con más comentarios de odio a los judíos. Siguen al país "Charrúa", Panamá y Chile. 


Amenaza de bomba en la AMIA: "Esto nos está afectando en lo emocional"

En cuanto a las plataformas, en Google se notó una constante de antisemitismo a un nivel bajo. Por otro lado, YouTube marcó una baja de 8 puntos porcentuales en comentarios ofensivos al pueblo judío. Algo para destacar de esta última plataforma, es que los contenidos antisemitas apuntan a una discriminación positiva que se basan en estereotipos económicos y de poder

Por último, cabe recordar que el Observatorio Web, iniciativa del Congreso Judío Latinoamericano, DAIA y AMIA, trabaja desde 2010 contra la discriminación en Internet y elabora anualmente este tipo de informes en español.