CNN Salta 17/05/2024

Alerta, adicciones: Afirman que cada vez hay más salteños con "policonsumos"

En los últimos días las adicciones en Salta se pusieron sobre la mesa de atención de sus habitantes. Es que los diferentes consumos problemáticos que acontecen en la ciudadanía están saliendo a la luz, como también aquellas acciones que buscan ayudar y asistir a quienes los enfrentan.

Ahondando en el tema, CNN Salta -94.7 MHZ- estuvo dialogando con Ana Padilla, jefa del programa ‘Puente’ del Centro Provincial de Recuperación de Adicciones, quien contó cómo es la asistencia a quienes llegan a su sede como a los centros de día, al igual que aquellas sustancias que causan problemas.

“El programa no tiene límite de edad ni distinción de género, con modalidades de internación –con 24 camas – y centros de día sin límites de usuarios” para su atención, dijo primeramente sumando que los cupos de las habitaciones están llenas, con una población que tiene una duración breve en esa internación para seguir con otros tratamientos a posterior.


“Todas las consultas que recibimos son por consumo de sustancias y de alcohol, éste es de las drogas más experimentales, en la adolescencia se experimenta más su consumo”


Consultada si aumentó el número de personas que piden asistencia a estos centros, Padilla reconoció ese incremento. “Lo hemos visto con las consultas, con muchos usuarios que llegan en una situación de mayor vulnerabilidad, más que en años anteriores, gente en situación de calle”, indicó agregando que, en reiteradas ocasiones, “las personas llegan con policonsumos, es la situación que más se ve, con lo que es alcohol, marihuana, pasta base y cocaína, son los consumos más frecuentes que uno recibe”, ahondó.

Con este escenario, Padilla dijo que si se conoce de una situación de consumos problemáticos, o si la persona necesita ayuda, puede acercarse de forma espontánea a Aniceto Latorre 1100, a la Secretaría de Salud Mental de Av. Sarmiento al 490, o también a la guardia de un hospital en caso de urgencia.


Alerta por la adicción al juego en jóvenes salteños: "Todo se volvió apostable"