Sociedad 17/05/2024

Tenencia de armas: "No se eliminan requisitos, es modernizar el registro"

En las últimas horas se conoció que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto al presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, enviaron una iniciativa al Congreso este jueves referido a la tenencia de armas en Argentina. Según expresaron desde el Ministerio de Seguridad, el Gobierno "tiene la convicción de promover y facilitar el acceso legal a la tenencia de armas de fuego".

¿Qué implica esto? Al respecto InformateSalta estuvo conversando con Gabriel, propietario de armería El Colorado, quien explicó que en realidad se busca regularizar la tenencia legal de las armas, el registro de los poseedores, como también modernizar el trámite de posesión.

Primeramente aclaró que, aparte del proyecto que se buscaría abordar en el Congreso, hay una nueva resolución respecto a la credencial que habilita a una persona a tener y usar un arma. “Para el carnet necesitamos hacer un certificado psicológico, uno de antecedente e idoneidad, y un curso con instructor; lo que estaba vigente es que, cuando el usuario quería renovarlo, debía renovar la idoneidad”, explicó.

Ahora, se modificó ese trámite y para renovar la credencial, dentro de los 90 días anteriores al vencimiento, no hace falta hacer la idoneidad. “Es como el carnet de conducir, si renovás antes de vencerse, no tenés que rendir”, ejemplificó el instructor quien levantó el pulgar a la cuestión.

Con respecto al proyecto, dijo que la idea nace pues “hay muchas armas que están sin papeles, con dueños que fallecieron y se transfirieron, que nunca se hicieron las tenencias; la idea es que las armas estén registradas, pues están en el mercado ilegal”.

Con todo esto, Gabriel sintetizó que la finalidad de las medidas es “facilitar el acceso al registro, eso no quiere decir que se eliminen requisitos, se agiliza y se digitaliza más el registro”, como ser que ahora la ANMAC tramitará los antecedentes penales y ya no el usuario.


“Esas armas las tienen gente legítima sin poder registrarlas, eso hay que normalizarlo, es preferible un arma en poder de un legítimo usuario que en manos de cualquiera”