Justicia 22/05/2024

Continuará detenido el Gendarme atrapado con 300 kilos de cocaína

El suboficial de 30 años  fue detenido durante un control de Gendarmería con 303 kilos de cocaína. La droga estaba valuada en cuatro mil millones de pesos. 

La fiscalía solicitó que Diego Delgado, el gendarme detenido, continúe con prisión preventiva. El juez federal de Garantías, Julio Bavio, hizo lugar al pedido de imputación y prisión preventiva requerido por parte de la auxiliar Carolina Aráoz Vallejo, en representación del Área de Casos Complejos, a cargo del fiscal federal Ricardo Toranzos.


La droga estaba valuada en cuatro mil millones de pesos. 


El gendarme está acusado del delito de transporte de estupefaciente agravado por la calidad de funcionario público encargado de la prevenir y combatir el narcotráfico. Al momento de su detención tenía en su poder más de 300 kilos de cocaína que no estaba ni siquiera ocultos, pues lo llevaba en la caja de una camioneta.

Para llegar hasta el norte del país, el integrante de las fuerzas sorteo otros puntos de control. El momento de la detención el acusado intentó atropellar a los efectivos de Gendarmería por lo que también se lo imputó por el delito de resistencia y atentado a la autoridad en concurso real.

Delgado conducía una camioneta Volkswagen Amarok, la que circulaba a máxima velocidad, procedente del norte provincial. Indicó que, al ver el rodado, los gendarmes le hicieron señas para que se detenga. Lejos de obedecer las señales, las que conocía muy bien por su función, Delgado intento evadir el control. 

Los gendarmes procedieron a realizar una requisa, de la que fueron testigos dos personas, ocupantes de un vehículo que venía por detrás de la camioneta. Al abrir la caja de la camioneta, se pudieron observar siete cajas que estaban a la vista. Aseguró que estaba de visita después de obtener cinco días de franco pero la droga se encontró a simple vista por lo que quedó demorado. 

El juez Bavio hizo lugar a la imputación penal, dictó la prisión preventiva y autorizó las pericias pendientes por entender que la “materialidad del hecho” se encuentra “suficientemente acreditada” por las evidencias presentadas por la fiscalía.