Salud 22/05/2024

Brote de gripe en Rivadavia: Las escuelas, el núcleo del contagio

Luego que se reportara un brote de gripe en Rivadavia, con más de 2500 casos, el médico Bernardo Biella, en diálogo con InformateSalta, explicó que "hubo pacientes infectados que asistieron a la escuela, contagiando a sus compañeros, quienes luego llevaron el virus a sus hogares".

"En el sector de Rivadavia hubo un par de pacientes que estuvieron con la enfermedad y concurrieron a la escuela y todo esto generó que se contagien los compañeros y estos compañeros, al volver a la casa, generaron un contagio", explicó. 

En vista de ello, recordó que es fundamental que los niños con síntomas gripales no asistan a la escuela. "Aquella persona que tenga un hijo, un nieto que tenga síndrome febril, esté con dolor de cabeza, con tos, con flema, pues no lo mande a la escuela, porque va a contagiar a su núcleo cercano del colegio y de ahí se va a contagiar el resto de la familia", enfatizó.

Además, detalló que cualquier persona con síntomas gripales se tiene que autoaislar, y usar barbijo al salir, como así también mantener una higiene estricta, especialmente antes de comer. “Toda persona que tenga un síndrome, un cuadro gripal, tiene que salir a la calle con barbijo porque es muy contagioso", dijo. 

En la oportunidad, explicó que la gripe se propaga fácilmente a través del contacto estrecho, y afecta principalmente a los jóvenes y niños.

Según dijo, los síntomas comunes de la gripe incluyen dolores musculares, dolor de cabeza, fiebre y secreciones. "Con tres de estos síntomas, se puede diagnosticar la gripe sin necesidad de análisis adicionales", afirmó.

A diferencia del virus COVID, Biella explicó que "este virus afecta, enferma, interna y también puede ocasionar la muerte en niños de menos de cinco años hasta los seis meses". 

A  su vez, subrayó que la gripe puede volverse grave si no se controla la fiebre, se presentan vómitos o signos de deshidratación, como orina oscura. En casos de fiebre persistente, dificultades respiratorias o labios y extremidades azulados, es vital buscar atención médica inmediata.

Con respecto a la circulación de influenza B en Bolivia, dijo las áreas fronterizas deben extremar precauciones. Aunque no se implementan controles febriles estrictos, es esencial que las personas con síntomas gripales utilicen mascarillas para prevenir brotes. "La prevención y la rápida respuesta ante los síntomas son claves para proteger a nuestros seres queridos y a la comunidad en general."