Sociedad 24/05/2024

Aumenta el colectivo: "Vamos a acatar y ajustar nuestros números"

La noticia con la que se ‘desayunaron’ los salteños al iniciar la jornada fue el anticipo del incremento que tendrá el boleto del transporte público de pasajeros, que desde el lunes pasará a costar $690 para toda el área metropolitana, salvo para Cabra Corral, que valdrá $698.

Tras esta disposición dada a conocer por la Autoridad Metropolitana de Transporte, InformateSalta estuvo conversando con el presidente de SAETA, Claudio Mohr, quien dio su opinión sobre la resolución, ponderando los beneficios que subsisten para los usuarios.

Primeramente y sobre el costo dispuesto, dijo que “no es lo que había solicitado SAETA en la realidad económica del transporte y los costos que implica”, pues la empresa había pedido una tarifa de $743. “Vamos a acatar y ajustar nuestros números, seguramente tendremos que revisar cómo podemos bajar costos en términos de servicio sin impactar al usuario”, agregó.

Sobre este punto, dijo que sin impactar al usuario, ese ajuste “lo podríamos hacer en términos de frecuencias, algo sutil que ya lo hemos hecho algunas veces y es imperceptible, pero nos ayuda a contemplar los costos que tenemos y reacomodarlos”, explicó.

Sin embargo, Morh ponderó el esfuerzo que se está haciendo para prestar todos los servicios que los usuarios demandan, que reconocen en el trasbordo por ejemplo, sin dejar de lado el aporte de fondos del Gobierno de la Provincia para subsidiar los viajes de los pasajeros.

“La Provincia hace un enorme esfuerzo y todos están acompañados por ese esfuerzo, la tarifa debería ser mucho más alta si no hubiera ningún subsidio de la Provincia, quien paga –el boleto– lo hace subsidiado con un alto porcentaje”, rescató Mohr sin olvidarse de los boletos gratuitos para estudiantes, jubilados, discapacitados, como el sistema del trasbordo, con el cual 2.200.000 salteños viajaron solo en abril.

“Mantener un esquema de tarifa urbana única para toda el área metropolitana es un gran beneficio para todos los municipios; entonces aquí hay un acompañamiento para todos y quien paga, para nada subsidia, la Provincia se encarga de eso, con un enorme esfuerzo del Gobierno”, puntualizó para concluir.