Educación 29/05/2024

Libretas y más: Avanza la digitalización educativa en Salta, de qué se trata

Desde el ministerio de Educación provincial comunicaron el objetivo, funcionamiento y beneficios de la digitalización de datos y documentación escolar. 

Cristina Fiore, ministra del área, destacó el avance de este sistema de boletín de calificaciones digital que permite tener el 100% de las matriculas ingresadas, donde se podrá hacer un seguimiento del alumno en cuanto a asistencias, inasistencias, materias aprobadas o desaprobadas. 


Incentivo docente: “Nuestra demanda está perfecta y vamos a terminar ganando”

Estos factores ayudarán a disminuir las cifras de abandono escolar, aquellos alumnos que dejan la primaria (1%), secundaria (10%) o secundario técnico (15%) pero que no salen del sistema, pudiendo terminar los estudios en secundario de adulto. 

El programa trae dos beneficios, por un lado, su practicidad, el ahorro de papel y de tiempo para el equipo docente; mientras que los tutores tendrán la facilidad de ingresar a la página del Ministerio y mediante un link accederán a los datos. 

En principio, como plan piloto, se implementará en escuelas del área urbana que corresponden al 83% de las matriculas y al 47% de unidades educativas. 


El 80% de las escuelas salteñas ya utilizan "Sinide": de qué se trata y cómo podría evitar la deserción escolar

“El sistema es seguro, no hay posibilidad de falsificación y tiene vigencia de carácter internacional” explicó la ministra. 

Cada institución será la encargada de avisar a los padres cuando los datos estén cargados en el sistema.