Gobierno 31/05/2024

Sáenz justificó el "Pacto de Güemes" y apuntó contra la falta de previsibilidad y federalismo

En miras al Pacto de Güemes el próximo 17 de junio, el Gobernador Gustavo Sáenz resaltó la importancia de defender el federalismo y remarcó la falta de previsibilidad del Gobierno nacional.  

Con la llegada de la nueva conducción del país, muchas provincias del interior se vieron perjudicadas con el corte de recursos, algunos de ellos históricos e ininterrumpibles: “No solo teníamos expectativas, teníamos obras, durante muchos años de trabajo logramos una cantidad de obras importantes para Salta, para su crecimiento” dijo en el programa Cara a Cara. 


Sáenz reclama federalismo pero también propone soluciones concretas

Estas obras de infraestructura llevaron al desarrollo de la provincia, pero al cortar los fondos desde Nación quedaron paralizadas. 

Si bien mantuvo reuniones con Guillermo Francos, actual Jefe de Gabinete nacional, hizo hincapié en que el Ejecutivo Nacional no parece estar dispuesto a ejercer el diálogo como ejercicio. 


“Es triste pensar que hay que acompañar para que te den lo que corresponde (…) no deja de ser una forma extorsiva de llevar adelante la política”. 


Ante esta incertidumbre, sin definiciones sobre a donde llevará el Gobierno de Milei, Sáenz propuso llevar adelante el Pacto de Güemes, cuyo nombre evoca la figura del héroe gaucho, quien luchó junto a otros próceres por una Argentina independiente, soberana, justa, libre y equitativa.   


“Un pacto que acompañe a los salteños en homenaje a Güemes, su memoria, su legado”. 


Llama a los diputados y senadores tanto nacionales como provinciales a representar y defender los intereses de los salteños: “hoy hay que ser más salteños que nunca”, y no escudarse tras un partido político o un dirigente que apenas conocen. 

Sin discusión de ideologías o formas de gobernar, se espera el Pacto de Güemes, por y para defender los intereses salteños.