Salud 31/05/2024

PAMI garantizó la atención a los afiliados y encontró irregularidades en las clínicas

Esta semana Asociación de Clínicas del Interior que nuclea a más de 30 mil afiliados en el interior de la provincia informó de la suspensión de la atención. 

Tras el reclamo de la Asociación desde la dirección del PAMI sostuvieron que los afiliados no sufrirán recortes en la atención. Aseguraron que no existe atraso ni suspensión en los pagos a los prestadores de la provincia, a pesar que  habían declarado que tenían prácticas sin abonar desde febrero.


Biella aseguró que PAMI dejó sin atención a más de 30 jubilados


Según PAMI, el pago en cuestión no se realizó debido a graves irregularidades encontradas en los procedimientos de ACIDSAL. El instituto detectó que la asociación opera como intermediario, lo que contraviene los términos de cobertura médica establecidos en los contratos firmados.

La Asociación tampoco había presentado la documentación requerida por PAMI, incluyendo permisos de PROFICCSA, la Superintendencia de Servicios de Salud, seguros y contratos con clínicas, que son esenciales para el cobro de los servicios.


La Asociación no había presentado la documentación requerida por PAMI, incluyendo permisos de PROFICCSA, la Superintendencia de Servicios de Salud, seguros y contratos con clínicas, que son esenciales para el cobro de los servicios


A esto se le suma que el organismo nacional había recibido denuncias de sus afiliados quienes aseguraron que hubo recortes en la atención.

Este cumulo de cuestionamientos hizo que la obra social le envía una carta documento a la Asociación instándola a reanudar los servicios según lo estipulado en el contrato.