Sociedad 05/06/2024

Ludopatía juvenil: En dos años denunciaron más de 200 sitios truchos de juego online

Desde hace días, una situación que se puso en la mesa de debate y comentarios fue la ludopatía, con la gravedad de aquellos jóvenes en Salta cuya adicción al juego viene en crecimiento, ya sea en las apuestas clásicas como en las online por medio de las plataformas.

En medio de las repercusiones sobre este tema que siguen resonando, el vicepresidente del Ente Regulador de Juegos de Azar de Salta (ENREJA), Adrián Amén, ahondó en la cuestión indicando que este tema viene acrecentándose en los últimos tiempos, con cientos de denuncias sobre la actividad ilegal.

En diálogo con FM Aries, Amén enfatizó primeramente que esta problemática vino en ascenso durante los últimos años. “Esto lo venimos observando desde la pandemia, desde entonces fueron mutando las formas de jugar, hoy los adolescentes con un celular tienen acceso a cualquier plataforma, autorizadas en otras jurisdicciones o también páginas truchas”, comentó.

Levantando el pulgar a que la cuestión llegó a la Legislatura, el funcionario recalcó en que “es preocupante lo que está ocurriendo”, lo cual dan fe desde ENREJA donde “a diario recibimos llamadas y denuncias” vinculadas a la problemática. “Detectamos y recibimos denuncias de padres, de docentes, nos dicen que en los colegios los chicos no toman conciencia, ven algo divertido hacer una apuesta, ganarlo o perderlo con el fácil acceso desde un celular, estamos preocupados por eso”, subrayó.

Como dato, mencionó que desde el Ente han realizado 241 denuncias en los últimos dos años respecto a páginas truchas de juegos online, de apuestas deportivos y de casinos virtuales. “Denunciamos todo eso, también casos donde ofrecen trabajo de cajeros para captar jugadores para páginas no autorizadas, hicimos las denuncias y necesitamos que la Justicia entienda este flagelo e intervenga rápidamente”, manifestó para concluir.


“El Código Penal establece una pena de 3 a 6 años a quienes organizan o captan apostadores en jurisdicciones no autorizadas”