Economía 05/06/2024

Movilidad jubilatoria: "Los jubilados fueron los que pagaron toda la crisis"

La Dra. Julia Toyos, abogada litigante en favor de los jubilados, analizó con InformateSalta la media sanción de la fórmula de movilidad jubilatoria, lograda ayer en la Cámara de Diputados de la Nación.

"El centro de la discusión está en un aumento correspondiente al mensual de abril ya que debería darse uno que no se dio del 7,16% para llegar al 20,6% acumulado", comenzó a describir la especialista. También está el aumento adicional que propone pagarse "una vez al año en marzo y se aplicará un aumento que va a ser el 30% del RIPTE por sobre la variación del IPC". 


Qué aumentos y qué cambios tendrían las jubilaciones

En este sentido, la doctora encuentra una primera disconformidad ya que "la fórmula de movilidad jubilatoria debería tener componentes salarial y un componente inflacionario, pero solo tiene el segundo". Además, agregó que "la Corte Suprema de Justicia dijo que la movilidad jubilatoria tiene como fin sustituir el ingreso que tenía el trabajador en pasividad y mantener la suficiencia de las prestaciones en el tempo que no pierdan el poder adquisitivo". 


"Los jubilados perdieron la esperanza porque el tiempo de la justicia no es el mismo de la gente"


Por otra parte, analizó que "los que perciban un solo beneficio previsional del SIPA gozarán de un suplemento dinerario de carácter alimentario que no sea inferior al valor de la CBT de un adulto mayor, por lo que tiene que haber un suplemento de $ 15.201,98". A esto se suma que la actualización de remuneraciones dejará de ser trimestral y pasará a ser mensual.


"Defenderé la caja a veto puro", la reacción de Milei tras la nueva fórmula jubilatoria aprobada en Diputados

En cuanto a su análisis personal, Toyos dijo que "mejora un poco el haber de los jubilados, pero no se hace cargo del daño que sufrieron los haberes previsionales de 2018 hasta acá". Considera este proyecto un parche y que "deja en evidencia que los adultos mayores no son importantes en este país". 

Por último, reflexionó que "los jubilados fueron los que pagaron toda la crisis histórica de este país y perdieron la esperanza porque el tiempo de la justicia no es el mismo de la gente".