"Defenderé la caja a veto puro", la reacción de Milei tras la nueva fórmula jubilatoria aprobada en Diputados

Nacional 05/06/2024
JAVIER MILEI

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, propuesto por la oposición. La respuesta del presidente Javier Milei no se hizo esperar y adelantó que vetará la ley en el caso de que llegue a esa instancia. “Defenderé la caja a veto puro si es necesario”, anticipó.

Tras más de doce horas de debate en el Congreso, el dictamen recibió 160 votos a favor, 72 en contra y 8 abstenciones. La media sanción fue posible luego de que los bloques de Unión por la Patria, la UCR, Hacemos Coalición Federal, la Coalición Cívica e Innovación Federal llegaron a un acuerdo, destrabando los principales puntos de conflicto como el rol del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES.

Luego de la resolución de Diputados, el mandatario expresó: “No voy a entregar el equilibrio fiscal de ningún modo. Defenderé la caja a veto puro si es necesario”. “A puro déficit fiscal empobrecieron al país, por lo que de ningún modo voy a permitir que esto se repita”, agregó a través de su cuenta de X. Tal como hizo en otras oportunidades, el jefe de Estado continuó con sus críticas a través de imágenes alusivas a sus dichos.

Milei ya había dejado abierta la posibilidad de un veto presidencial en el caso de que la propuesta sea aprobada por el Senado en el Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas.

De hecho, el Presidente acompañó su mensaje con un fragmento de su discurso, en el que aseguró: “Se creen que es fácil bancarse a estos maníacos, degenerados del gasto público para rompernos el equilibrio fiscal. Yo les aviso, por si les interesa, que cualquier proyecto que manden desde el Congreso, que quieran romper la caja y hacer bolar este país por los aires se los voy a vetar, me importa 3 carajos”.

LLA hizo lo propio y emitió también un breve comunicado en sus redes sociales. “Recién en la Cámara de Diputados de la Nación, 160 legisladores acaban de votar una Ley para quebrar al Estado Nacional el mismo día que se aumentaron los sueldos”, cuestionaron.

De esta manera, apuntaron contra los legisladores por la demora en la aprobación de la Ley Bases al decir: “Mientras tanto, el Congreso sigue sin aprobar la Ley Bases para que los argentinos podamos volver a crecer y salir de la crisis”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día