Economía 07/06/2024

Contrabando en el norte: Comerciantes de Orán piden que se establezca una zona franca

En los últimos meses el contrabando en las fronteras creció en gran medida, uno de los puntos calientes es sin duda Orán en dónde los comerciantes ven sus negocios perjudicados por la mercadería que ingresa del exterior. En este sentido, el Presidente de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, dialogó con InformateSalta en dónde reiteró un pedido de larga data: "Se debe establecer una zona franca en Orán".

"El problema que atraviesa Orán no es de ahora, es de hace 50 años. El movimiento de fronteras de lunes a viernes se ven un promedio de 50 o 60 colectivos de todo el país que vienen a hacer compras", sostuvo Zablouk y es que "en Orán siempre se vieron afectadas las ventas por la frontera".

En el mismo sentido, reclamó que "nunca se aplicó la Ley de Fronteras en las que hay impuestos que no entran en juego en la zona, tenemos una carga impositiva de aproximadamente el 44%, y esa carga no la tiene Bolivia y ahí se ve la diferencia de precios".

Es por esto que Zablouk sugirió que "se debe establecer una zona franca en Orán, se debe aplicar la Ley de Fronteras de 1970", aunque "se debe reconocer el trabajo de 2500 familias que viven de la frontera y gracias al trabajo de ellos se mueve la economía de Orán, el problema es más grande que el contrabando y es de fondo, más allá que no debería existir el contrabando".


Fronteras: Argentinos van a comprar a Bolivia, "ahorro entre un 50% y un 60%"