CNN Salta 10/06/2024

Fronteras: Gran expectativa por la llegada de Bullrich a Aguas Blancas

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, llegará durante la mañana de hoy a la frontera de Aguas Blancas, para ver la zona conflictiva en cuanto al crimen organizado y narcotráfico presente.

Las expectativas ante la llegada de un funcionario con poder de decisión siempre son altas, comentó Juan Carlos Corbacho, periodista de Orán, quien remarcó en CNN Radio Salta, que siempre se espera que pueda resolver o ir paleando una situación “que no tiene fin”. 


Patricia Bullrich llegó a Salta y recorrerá la frontera en Aguas Blancas

La frontera se convirtió en un lugar parecido a la ficción, desde las mexicaneadas en las calles de Orán, hasta el avistaje de personas portando armas y disparando sentados arriba de un vehículo. 

“Uno se ilusiona”, manifestó el periodista, quien se refirió a la decisión que había tomado el entonces ministro de Seguridad Aníbal Fernández, mediante la cual Orán sería una ciudad segura dotándola de cámaras de seguridad de alta tecnología que permitiría la detección de patentes y rostros, sobre todo por la circulación de vehículos mellizos y el robo de autos de la zona, lo cual quedó en una intención. 


“Se metió la Justicia a hacer de almaceneros”, la fuerte crítica de Bullrich al juez Casanello en la causa por alimentos

Hizo especial mención al “Boca-River” que existe entre jueces y fiscales y como influtye en las investigaciones. Sumó también que la militarización de la zona no sería una solución: “Ojalá lleguen anuncios de tecnología, el personal del escuadrón de Aguas Blancas es alrededor de 40 efectivos que se dividen en tercios, con capacidad humana solamente no alcanza para esto”. 

Desde la última visita a la frontera de Bullrich, durante la presidencia de Macri, nada cambió en cuanto avance, solo el deterioro de la ruta, pero advirtió Corbacho, que la mirada no se puede reducir solo a cuestión de seguridad, refiriéndose a la pérdida de puestos de trabajo y la actividad ilegal del bagayero, que si bien no está permitida está legitimada: “va a continuar, una campera que en una tienda vale $350 mil pesos la conseguís a $20 mil en ferias”, concluyó.