CNN Salta 11/06/2024

Cambios para mejorar el tránsito: cómo funciona la prueba piloto en calle Pellegrini

Desde el lunes se realiza en calle Pellegrini una prueba piloto para descomprimir el tránsito en el lugar, sobre todo en las arterias desde calle San Juan hasta Belgrano en horario pico. 

Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial municipal, comentó a CNN Radio Salta, que el objetivo de este trabajo es recabar datos para mejorar los tiempos de recorrido del transporte público en horario pico.


Habrá cambios en calle Pellegrini para mejorar el tránsito ¿cuáles son?

Entre los objetivos de la prueba, se plantea la reducción de los tiempos en que demora un colectivo en horario pico que generalmente es entre 15 a 20 minutos, mientras que en horario no pico es de 5 a 7 minutos: “la idea es poder descomprimir la circulación de calle Pellegrini, que menos vehículos vayan al centro por estas calles”.   

En caso de circular por Pellegrini, está prohibido girar a la derecha, pero se puede hacer de manera directa por calle Caseros o Urquiza. 

Refiriéndose a los primeros días de prueba, dijo que la calle objetivo se observa bastante descomprimida en horario pico y que la meta es desincentivar el uso de la calle, donde se priorice el transporte público y la circulación hacia los colegios y escuelas de la zona. 


“La idea es evitar que se tome como una arteria sur-norte de manera cotidiana”.  


Si bien el horario del “filtro” es entre 8:30 y 9hs hasta las 20, 21 hs, se podría aplicar durante las 24 hs dependiendo de los resultados recabados. 

Alcohol al volante

Consultado por el múltiple siniestro vial ocurrido en Aniceto Latorre donde el conductor tenía 2.29 de alcohol en sangre, Assennato resaltó el buen accionar del personal de Tránsito y que no pasó a mayores más allá de daños materiales. 

En estos casos, el personal actúa para salvaguardar la vida de los salteños, procediendo a la retención del vehículo, la licencia de conducir y la posterior multa al conductor. 


Fuerte choque en B° Castañares: uno de los conductores sería policía y no tendría carnet

“Si tomaste alcohol, no tenés que subir al vehículo” sentenció.