Gobierno 12/06/2024

Una por una, las obras públicas que se retomarán tras la firma de convenio con Nación

A partir de la firma de convenio entre el Gobierno de la provincia y Nación, se logró la continuidad de obras públicas paralizadas, las cuales contarán con fondos provinciales, nacionales y municipales, para garantizar el desarrollo en la provincia. 

Sergio Camacho, ministro de Infraestructura provincial, explicó detalladamente la firma del convenio y las 87 obras públicas que se continuarán

 Dentro del documento existen tres anexos: el primero abarcará las obras que si bien ejecutaba Nación, pasarán a depender de la provincia con fondos propios; el segundo corresponde a obras que continuarán con ejecución nacional; mientras que el tercer anexo son obras que se continuarán desde provincia en conjunto con municipios. 

El Anexo 1 se conforma por 47 obras a cargo de provincia: las financiadas por ENOHSA; 17 centros de desarrollo infantil; la recuperación del puerto de Cobos; la segunda etapa del monumento a Güemes; la Casa Histórica de Finca del Carmen; y el alteo del dique El Limón, entre otras.


Arreglo de la ruta 9/34: "Su estado es calamitoso, se necesitan respuestas concretas"

El Anexo 2 corresponde a las 15 obras que seguirá Nación: ruta 9/34 entre Rosario de la Frontera y Yatasto; los dos tramos de ruta 51; el puente de Vaqueros y su circunvalación; mantenimientos que tenía contratado Vialidad Nacional en ruta 51 entre zona del aeropuerto y Campo Quijano, entre Río Ancho y Talapampa; la ruta 50 entre Pichanal y Orán y desde San Pedro de Jujuy y Salvador Mazza; la Ciudad Judicial de Orán; la planta de tratamientos de líquidos cloacales en zona sur; y la planta de tratamientos de líquidos cloacales de Cafayate.    

El Anexo 3, se refiere a las 23 obras que había tomado Nación con los municipios pero que pasarán a manos de la provincia en colaboración con las localidades:  desde alumbrado público hasta cordón cunetas y demás: “asumimos el compromiso de ir incorporando en lo que queda del presupuesto y del 2025 estas obras en conjunto con los municipios”.


Gustavo Sáenz se reunió con Guillermo Francos para reactivar la obra pública

Las obras públicas de anexo 1 representan una inversión de 14.791.000 millones, las de anexo 2 272.000.000 millones de pesos y del anexo 3 suman 7.200.000 millones, sumando un total de 294 mil millones de pesos. 


“Empezamos un 10 de diciembre con obra pública cero, las gestiones del gobernador hicieron que casi el 80% de las obras que se venían ejecutando por Nación, logren el compromiso de continuidad ” finalizó.