Economía 25/06/2024

El PBI cayó 5% en el primer trimestre: "Es el costo a pagar para eliminar la inflación"

Entre las novedades económicas del día, sobresalió el dato dado a conocer por el INDEC, respecto a que el PBI cayó 5,1% interanual en el primer trimestre de este año, en un contexto de fuerte contracción del consumo, la producción industrial y la inversión, todo a raíz de las medidas de ajuste encaradas por el Gobierno de la Nación.

Tras la devaluación del tipo de cambio, la aceleración inflacionaria y la caída del poder adquisitivo de salarios y jubilaciones, llevaron a una baja del 6,7% interanual en el consumo privado, principal componente del PBI argentino. A su vez, el ajuste del gasto público, entre recorte de partidas y eliminación de programas, se reflejó en una contracción del 5% interanual en el consumo privado.

¿Qué entender de estos datos? Al respecto InformateSalta se comunicó con el economista Rolando Carrizo, quien dio las explicaciones de los mismos, recordando primeramente que el presidente Javier Milei había anticipado un 2024 marcado por la estanflación.

“Esto es como consecuencia del ajuste, bien se explicó, había que bajar el gasto del Estado para equilibrar las cuentas y bajar la inflación; ese ajuste es quitar poder de compra a toda la economía, en reducir el gasto; es una situación difícil pero es el costo a pagar para eliminar la inflación, no hay otra manera”, precisó el profesional.


“Estamos padeciendo el costo de poder disminuir la inflación, era previsible”


Para dar un ejemplo, Carrizo ejemplificó a alguien usando una tarjeta de crédito, que no tiene el respaldo para consumir pero sale, consume y al llegar el resumen, debe reducir sus consumos para pagar esas cuentas asumidas con anterioridad; así se traduce el dato compartido por el INDEC.

Consultado sobre cómo se revierte esa baja del PBI, aseveró que será con el crecimiento de la economía de la mano de las inversiones, incentivadas por el RIGI dentro de la Ley Bases que empujaría la economía, siendo en el caso de Salta la minería. “Para la reactivación, se debe bajar la inflación, así se reactivará el crédito, incrementará el consumo y mejorará la situación, ayudando también para las inversiones, que nos ayuden a crecer, ese es el plan”, dijo los puntos para concluir.


Casi el 40% de los argentinos retira su dinero del banco para ganar más con las billeteras virtuales