TELECOM inauguró “Nuestro Lugar Digital” para capacitar a docentes y estudiantes en tecnología e IA
Gran emoción se vivió este miércoles cuando la empresa de telecomunicaciones TELECOM realizó la apertura de su “Nuestro Lugar Digital”, sito en Av. Lucrecia Barquet, barrio El Huaico, la cual facilitará no solo la capacitación de docentes en materia de tecnología, también servirá para eficientizar la formación de estudiantes en Inteligencia Artificial.
El lugar cuenta con más de 20 equipos informáticos completos con conectividad brindada por Personal, 1 smart TV, acceso a Flow, además de mobiliario completo.
"Nuestro Lugar Digital" es una iniciativa producto de la articulación del Gobierno Provincial, con el Ministerio de Educación y la secretaría de Modernización, quienes ponderaron los alcances que la formación permitirá para la comunidad educativa, sin olvidarse de las computadoras que la empresa donó para facilitar el aprendizaje.
Al respecto el móvil de CNN Salta -94.7 MHZ- estuvo hablando con la ministra de Educación de la Provincia, Cristina Fiore, quien ponderó los alcances que se obtendrán gracias a esta Aula Digital, además de cómo esos saberes podrán permitir una docencia más capaz como un estudiantado más formado.
“Estamos muy agradecidos con TELECOM, con esta donación del Aula Digital, con estas 20 computadoras con toda su conectividad, largando cursos de capacitación de IA; TELECOM viene trabajando con nuestra provincia hace 20 años, en ese contexto hacen estos cursos vinculados a la alfabetización digital”, manifestó Fiore.
Dicho esto indicó que Salta participa de estas capacitaciones, agradeciendo el interés de los docentes que quieren participar, lo cual deriva en ese reconocimiento de espacio y elementos para que puedan ampliar sus saberes. “En virtud de esa participación, es este “premio”, por su interés”, resaltó.
Algo que Fiore ponderó es que esto no solo sirve para la capacitación docente, sino también de alumnos, para que puedan tender puentes y tomar el desafío de la cuestión digital como tecnológica. “Tenemos que ver cómo tomar el desafío de la cuestión digital, el camino para enseñar a los chicos de estas herramientas y evitar peligros, de un uso responsable de la tecnología por los chicos y de la IA para los docentes”, subrayó.
“La tecnología no debe ser enemiga, debe ser un elemento que podamos usar”
Por su parte, María Constanza Ferrer, Gerente de Sustentabilidad de Telecom resaltó que se trata de un espacio dedicado a fomentar la ciudadanía digital. "En Telecom, impulsamos el uso de la tecnología como una herramienta creativa, responsable y transformadora en las aulas, y creemos que fortalecer a los docentes es clave para lograrlo".
"Salta ha sido un socio fundamental en este camino, acompañando el programa desde sus inicios. A lo largo de estos diez años, hemos regresado a la provincia en múltiples ocasiones con propuestas innovadoras para educadores, y también para jóvenes, niños y niñas. Nos guía el propósito de conectar tecnología y educación”.
En tanto, Martín Güemes, secretario de Modernización, resaltó el compromiso de la provincia con la digitalización. “La inauguración de este espacio forma parte de una agenda de articulación que llevamos con Telecom, que es un aliado estratégico para avanzar con la digitalización y la innovación en la provincia. Venimos trabajando desde hace años en el desarrollo de habilidades digitales y hoy alcanzamos un hito más con este lugar de encuentro de los docentes con la tecnología, como una oportunidad para abrazar el futuro y desarrollarse profesionalmente. Con Telecom compartimos la misma visión de futuro.”