El salario mínimo solo cubre el 70% del alquiler
Los precios de oferta de alquileres de departamentos registraron un aumento de entre el 5% y el 7% en comparación a febrero de acuerdo a un informe realizado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), estas variaciones superan la inflación proyectada para el mes, aunque los incrementos interanuales se mantienen por debajo de la misma, tendencia que se viene observando desde abril del año pasado.
Es que alquilar un monoambiente cuesta en promedio $420.000, con un incremento mensual del 5% e interanual del 40%. En tanto, los dos ambientes cotizan en $530.000, por lo que la suba interanual fue del 42,9%, y los tres ambientes $750.000 (50%). Obviamente, los valores varían de acuerdo a características propias del inmueble, como ubicación, antiguedad, metros cuadrados, etc.
De esta manera, el informe determina que el Salario Mínimo Vital y Móvil, que en marzo es de $296.832, cubre solamente el 70,7% de un alquiler.
Por otro lado, las expensas, afectadas principalmente por el incremento de los costos de los servicios, aumentaron su peso relativo en el gasto destinado a la vivienda. Actualmente, las expensas alcanzan en promedio el 22,5% del precio de oferta de un alquiler.