Justicia03/04/2025

La Justicia llama a estafados por Yomigt a verificar sus créditos y aportar más información

Fue por noviembre del 2023 cuando en Salta comenzaba a trascender un caso que se extendió hasta el presente, cuando se suscitó la estafa a través de la aplicación Yomigt, con decenas de salteños siendo estafados mediante una modalidad piramidal.

Ahora vuelven a haber novedades al respecto, pues desde la Justicia se está convocando a los denunciantes estafados por estos criptoactivos, a que puedan verificar sus créditos, completando igualmente un formulario con información necesaria en carácter de declaración jurada.

La solicitud la hace la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia, quien pide a las personas damnificadas que formalizaron su denuncia, que ingresen a un enlace y completen los datos requeridos, los cuales tendrán carácter de declaración jurada y serán utilizados en la etapa investigativa.


“Un poco ingenuos son”, dijo Zunino sobre los estafados por Yomigt

Cabe recordar que esta app, que funcionaba como estafa piramidal, se ofrecía como una plataforma de inversión en USDT, una criptomoneda ajustada al valor del dólar con rentas de 100% en 35 días, ideal para quienes querían acrecentar su sueldo y afrontar la situación económica incierta de Argentina, el objetivo para quienes ingresaban eran obtener ganancias en poco tiempo.

También hay que agregar que la causa, donde hay siete personas imputadas, se tramita en el Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro y se investiga la baja de la plataforma Yomigt, lo que provocó un perjuicio económico a los más de 750 denunciantes.


Caso Yomigt: “Uno no cae en estafas por ser tonto”