¡Alerta, picadas! “Son conductores desaprensivos, no valoran la vida”
Entre los distintos asuntos que atañen a la problemática de la siniestralidad vial en Salta, uno que sobresale nuevamente es el de las “picadas” que imprudentes realizan en sus motos, transitando las calles de la ciudad a altas velocidades, siento un peligro para propios y ajenos por las consecuencias de mayor gravedad que pueden causar.
¿Qué está pasando con esta problemática? Al respecto InformateSalta estuvo charlando con Rodrigo Sauma, periodista del observatorio vial Salvemos Vidas, quien también agregó su preocupación por cómo estos irresponsables, en su mayoría jóvenes, se muestran temerarios ante la gravedad de sus acciones.
“Estamos viendo muchos conductores desaprensivos, con conductas agresivas o violentas en estas picadas, incluso con el atenuante de los conductores bajo efectos del alcohol, recorriendo avenidas principales y calles internas de la ciudad, por sectores muy transcurridos”, aseveró Sauma primeramente.
Enfatizando que, en su mayoría, estos corredores son jóvenes entre 18 y 25 años, apuntó que si bien conocen las normativas viales a cumplir y lo que está prohibido al tramitar sus carnets de manejo, “no valoran su propia vida ni tampoco las de los otros, pues con estas picadas ponen en riesgo sus vidas, las de tercero e incluso la de sus amigos”, alertó.
“Estos jóvenes no toman en cuenta el valor de la vida cuando circulan por la ciudad, se vuelven un peligro”
Animales sueltos, otro peligro
Otra de las problemáticas latentes es la de animales sueltos en las rutas que cruzan Salta, con siniestros, accidentes y otros incidentes. “Aquí hay una acumulación de cuestiones, es el descuido de los propietarios que los dejan sueltos, sumado a la irresponsabilidad de conductores que circulan a alta velocidad o bajo efecto del alcohol”, consideró Sauma.
Al tema agregó que las sanciones no están haciendo razonas a los propietarios de los animales, pues “hablamos hasta $30.000 de multa, es como que mientras más económica es la multa, la gente tiene la necesidad de cometer la infracción; aquí hay que concientizar, juntarse entre la Policía y los municipios para coordinar” acciones para prevenir más casos, añadió para finalizar.