Bomberos de Orán controlaron la situación, pero el humo seguirá varios días

Manuel Gutiérrez, jefe de Bomberos Voluntarios y Defensa Civil de Orán, aclaró que el trabajo se realizó el fin de semana hasta altas horas de la noche, quedando la situación controlada.

Interior 03/09/2013

Tras los reclamos de vecinos de Aguas Blancas respecto de la falta de acción sobre los incendios que afectan a la zona, Gutiérrez aclaró que trabajaron 20 bomberos, en los pastizales incendiados a la vera de Ruta Nacional N° 50. Agradeció la asistencia en víveres y combustibles para los vehículos, cedida por el Municipio oranense; pero también aprovechó para reclamar los pocos recursos con que cuentan.

Pidió públicamente a legisladores y autoridades que "antes de pedir a la provincia bienes para el cuerpo de bomberos, se acerquen a ellos para preguntarles qué necesitan". "Tenemos que trabajar en conjunto y no en búsqueda de réditos políticos individuales", manifestó.

Gutiérrez recordó nuevamente que en la época en que realizaban los Corsos de carnaval, contaban con dinero para mantener su equipamiento, parque automotor y gastos cotidianos, pero ahora solo reciben subsidios aislados desde estado: el último llegó el año pasado, tratándose de 7 mil pesos "que apenas alcanza para equipar a un bombero", según dijo.

El jefe del cuerpo contó que Bomberos de Orán solía ser el más preparado y equipado del norte argentino, pero hoy los elementos de trabajo deben renovarse ya que el paso del tiempo y el uso los va desgastando. Actualmente hay 2 ambulancias paradas y se deben cambiar mangueras y cubiertas de autobombas que ya no sirven.

Según contó, durante la semana se llevó a cabo una nueva reunión entre Gutiérrez y el intendente Marcelo Lara Gros, en la que tocaron el tema de la organización de los corsos, donde el jefe comunal le recordó que "por no haber cumplido con lo que él ordenó", al extender una noche más el evento, se le quitó la organización.

Más fuego

Durante el fin de semana se realizó un vuelo en helicoptero por la Zona del Parque Nacional Baritú, donde también se registraron focos de incendios. También se trabajó en alrededores de un pozo petrolífero, para evitar que estalle por el fuego.

Constantemente realizan recambio de personal en la zona, y dejaron una autobomba de Orán en la localidad fronteriza, para acompañar el procedimiento y evitar que llegue hasta Aduana y siga avanzando más allá. La situación quedó controlada, pero anticipó a los vecinos que el humo seguirá varios días.

Fuente: Radio A (Orán)

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día