Secuestraron 48 bultos que contenían coca y cigarrillos, pertenecientes a un grupo de personas que intentaban atravesar El Paso; y que al detectar la presencia de gendarmes, abandonaron el cargamento y se dieron a la fuga.
El gobernador Gustavo Sáenz visitó la localidad donde anticipó la ampliación y mejoras del puente, que generará mano de obra local y un flujo vehicular más eficiente.
Fueron detectados en el marco de los controles de Frontera en el el Norte provincial. Retornaron a su país donde quedaron a disposición Policía Naval boliviana. En 2 meses se evitó el ingreso de 1300 ciudadanos.
Así lo confirmó el gobernador de Salta Gustavo Sáenz a través de su cuenta de Twitter. “Se desplegó un operativo aéreo en Aguas Blancas. Agradezco al presidente Alberto Fernández y al ministro de Defensa Agustín Rossi”.
Con un video vecinos mostraron cómo decenas de personas pasan hacia el vecino país atravesando el río y a plena luz del día.
Esta cifra de personas se detectaron entre Salvador Mazza y Aguas Blancas durante un mes. Todos dentro de los controles COVID-19 que se intensificaron en las fronteras ante el estado de Bolivia.
Se trata de una mujer de 28 años, quien escapó de un hotel de la localidad boliviana fronteriza donde cumplía la cuarentena. Está vinculada a un caso positivo de coronavirus en Bolivia.
Se aprobaron dos proyectos del Senador Juan Cruz Curá, solicitando que se exija como requisito indispensable a toda persona que ingrese y egrese por Aguas Blancas el resultado negativo al test para COVID-19 mediante el análisis de PCR.
El objetivo del gobierno es proteger a las localidades fronterizas por el avance de la pandemia en Bolivia con la llegada de soldados que fortalezcan el trabajo de Gendarmes y la policía de Salta.