Nación recortó por octavo mes consecutivo las transferencias automáticas

Economía 02/05/2024
1010x567_javier-milei-480388-103834

En el mes de abril, las transferencias automáticas que reciben las provincias, cayeron un 20,6% en forma interanual. Esto se debe a la recesión económica que afectó a los recursos coparticipables. 

El total de recursos enviados a las provincias del interior y a CABA fue de casi $2,7 mil millones. Esto representa un alza de 210% con relación a abril del año pasado pero cuando se ajusta de acuerdo a la inflación actual se convierte en una baja real del 20,6%.

De esta forma, el primer cuatrimestre cerró con una disminución de 19,2% en comparación con igual período de 2023, el peor desde 2017. Los datos corresponden a un trabajo realizado por la consultora Politikón Chaco.

WhatsApp Image 2024-05-02 at 19.30.49

Todo esto se traduce en que abril fue el octavo mes consecutivo de caída en los giros automáticos y es el sexto mes, también consecutivo, con una baja que es de doble dígito. 

Según explica FMAries, las transferencias automáticas son las que derivan de la coparticipación, leyes especiales y compensación del Consenso Fiscal y son diferentes a las “transferencias discrecionales”, que se redujeron más de un 80%.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día