![seguridad vial](/download/multimedia.normal.a564b41f4276eee6.736567757269646164207669616c5f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
![](/download/publicidades.imagxs.8b09db57-d527-488f-88e8-06adf0bc7ee0.jpg)
![](/download/publicidades.imagen.a245bdf8e57e5d76.aW1hZ2VuLmpwZw==.jpg)
![juguetes parque 1](/download/multimedia.normal.b0138c24278a6985.anVndWV0ZXMgcGFycXVlIDFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Las compras de último momento con descuentos online durante la noche y las promociones bancarias con tarjeta de crédito y billeteras virtuales, explicaron el 95% de las formas de pago elegida y dinamizaron la venta de todo tipo de artículos.
Según explicaron desde la Cámara Argentina del Juguete, las ventas online crecieron 15%, pero este canal todavía representa solo el 20% del total de ventas. Es decir, el grueso de las compras se realizan en locales.
Los tickets promedio fueron en general bajos, en jugueterías de barrio fue de $17.000 por juguete, mientras que en cadenas de jugueterías este valor ascendió a $38.000.
El mayor volumen de ventas se centró en los artículos más económicos. Asimismo, las categorías más dinámicas fueron los productos de aire libre como pelotas, lanza aguas y juegos para la arena, aunque también tuvieron un buen desempeño los didácticos para primera infancia, las masas y juegos de mesa.
![](/download/publicidades.imagxs.91898db82c1e8251.aW1hZ3hzLmpwZw==.jpg)
![](/download/publicidades.imagen.9f40e5f6f08776fd.aW1hZ2VuLmpwZw==.jpg)
![](/download/publicidades.imagxs.9bf8cd5d55c5dad1.aW1hZ3hzLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagen.93b997352fcc45e4.aW1hZ2VuLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagxs.bb55690aa3f067be.aW1hZ3hzLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagen.ad5fb78fcaf8b516.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.b934ef80-f92e-4679-a76e-45236dbca42b.gif)
![](/download/publicidades.imagen.9c7a927c7b74f86d.696d6167656e2e676966.gif)