A una semana de la desaparición de Lian se suman más fiscales y amplían el rango de búsqueda

Nacional01/03/2025
Lian Gael Flores Soraide

Se cumplió una semana de la desaparición de Lian Gael Flores Soraide, el pequeño de tres años que fue visto por última vez en la tarde del sábado 22 de febrero, mientras sus padres dormían la siesta. En las últimas horas, se sumaron dos fiscales federales para trabajar junto a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), y la Fiscalía Federal de Bell Ville que lleva adelante la investigación.

Desde Ballesteros Sud, la periodista Mariela López Brown informó para C5N las últimas noticias sobre el caso que tiene en vilo al país desde hace una semana y, que por las similitudes, hace recordar a la desaparición de Loan en Corrientes.

"A partir de ahora van a empezar a investigar la hipótesis de trata", expresó la periodista. Los fiscales locales, Isabel Reyna y Nicolás Gambini, se dividieron las tareas de la investigación, en el caso de Reina, se enfoca en coordinar a los más de 300 efectivos que rastrean un amplio radio, incluyendo campos cercanos y el río.

"Hay varias hipótesis que tienen muchas similitudes con el caso Loan, por un lado, se está investigando la trata, y también la posibilidad de un delito de la índole sexual o de venganza", añadió Mariela López Brown. También se habla sobre la visita de una curandera de Jujuy que estuvo en la zona durante los días previos a la desaparición.

Los fiscales federales, Alejandra Mángano y Marcelo Colombo, se incorporaron a la causa para poder encontrar al pequeño de tres años y trabajan con la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX).

Según explicó la periodista, la familia de Lian es vista como próspera dentro de esta comunidad debido a la cantidad de hijos varones, quienes tienen la posibilidad de trabajar. El padre de Lian había solicitado un préstamo para adquirir maquinaria, lo que podría haber generado envidias.

Un eje de investigación muy importante se centra en la presencia de una camioneta blanca con vidrios polarizados y una Suran gris en la zona el día de la desaparición. Estos vehículos están siendo investigados, la justicia está analizando las pericias de seis autos secuestrados y la triangulación de teléfonos, además de los testimonios de más de 30 personas.

La búsqueda continúa intensamente, con el apoyo de perros, drones, helicópteros y brigadistas que recorren cada hectárea del terreno. Los perros marcan una y otra vez la casa y sus alrededores, por lo que esto supone que el pequeño no salió caminando por sus propios medios a otras zonas del lugar. /C5N

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día