¿Subió o bajó? Abrió la cotización del dólar y ya están los primeros números del lunes

Economía14/04/2025
dolar dolares arbolito cotizacion

Tras el anuncio del Gobierno nacional sobre el fin del cepo al dólar, se esperaba para este lunes la apertura de los mercados para analizar las variables, esta etapa trae un nuevo régimen de flotación dentro de bandas entre $1.000 y $1.400. 

Con la apertura de este lunes, se anunció en el Banco Nación, que la divisa se encuentra a $1.210 sin cepo para su compra y $1.250 para la venta.


dólarPesimismo pese al fin del cepo: “Nadie bajará precios aún si el dólar flota para abajo”

En otras entidades bancarias la compra abrió a $1.290, mientras que la venta se registró en $1.200. En tanto, en la cotización blue o paralela en la "city" salteña, los arbolitos tenían otros valores en la mañana de este 14 de abril: $1355 para la compra y $1389 para la venta.

El dólar minorista abrió con una suba del 13,89% este lunes, debiendo los bancos implementar las modificaciones necesarias de cara a una restricción que regía desde 2019.

La mayoría de las entidades bancarias fueron anunciando a sus clientes esta medida que permitirá adquirir dólares fuera del tope mensual de 200 dólares que regía. 


bancosFin del cepo: los bancos listos, ya adecuaron sus sistemas y esperan importante demanda

En caso del algunas entidades bancarias, los clientes habilitados podrán realizar compras de dólares a través de los canales digitales, como estipula el BCRA. 

Tanto personas físicas como jurídicas podrán operar libremente en el mercado único y libre de cambios, pero con límites específicos para las operaciones en efectivo, siendo por ventanilla el tope de compra a un monto mensual de u$s100. 


dolar dólar dolaresFin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar libremente y qué pasa con el blue a partir de hoy

Las operaciones por home banking no tendrán tope, por lo que los usuarios podrán obtener dólares por canales electrónicos y retirarlos por caja. 

Los pagos de esta moneda efectuados con tarjeta de crédito o débito se mantendrán el “dólar tarjeta”, que implica una percepción del 30% sobre el monto de la operación. 


nuevo dólarExpectativa por el precio del nuevo dólar: El mercado espera que se acomode entre $ 1.200 y $ 1.300

El dólar blend también se elimina con esta medida, ya que este tipo de cambio permitía a los exportadores liquidar el 80% de sus ingresos en el mercado oficial y el 20% a través del contado con liquidación, algo que implica la venta de bonos en dólares en mercados del exterior, mientras que a partir de hoy el total de las divisas obtenidas por exportación de bienes y servicios deberán liquidarse en el mercado oficial.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día

Escuchar este artículo