Por casinos ilegales, piden la elevación a juicio de 13 personas

Justicia26/06/2025
casinos2

Los trabajos investigativos se iniciaron por las denuncias de casinos de funcionaban de forma online en completa irregularidad. Desde ENREJA, habían denunciado que no contaban con las habilitaciones correspondientes. 

Con la “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, lo investigadores simularon interés en las plataformas para dar con los responsables. 

Son 13 las personas a las que acusa de explotación y organización de juegos de azar en la provincia de Salta. Estas personas estaban vinculadas a la plataforma Bet365, la cual no contaba con las autorizaciones correspondientes. 

“Esta actividad, desarrollada sin la correspondiente licencia para operar en la jurisdicción provincial, se dirigía a residentes en Salta, vulnerando así la normativa vigente sobre juegos de azar” explicaron desde ENREJA. 

La organización involucraba a “respaldos” encargados de administrar los fondos y pagar los premios; “administradores”, responsables de reclutar a los operadores directos; y finalmente, “cajeros” que captaban apostadores y gestionaban las cargas de dinero a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.


98863-el-ente-regulador-del-juego-de-azar-clausuro-dos-agencias-de-tombola-en-el-galponSe clausuraron dos agencias de tómbola ilegal en El Galpón


Así, los “cajeros” recibían accesos a plataformas que simulaban ser sitios de apuestas oficiales, pero que en realidad operaban a través de dominios suplantados, lo que dificultaba su detección y control. En este esquema, los principales responsables de la gestión de fondos y la distribución de créditos virtuales eran personas ligadas a la firma AXON S.A.S., empresa que declara actividades distintas a los juegos de azar y se encuentra radicada en Buenos Aires.

La fiscal Salinas Odorisio pidió de esta manera la elevación a juicio y detalló el rol de cada uno de los involucrados:

  • Roberto San Martín: Presunto administrador general y coordinador de la red, responsable de supervisar y recibir fondos. No registrado ante ENREJA.
  • Tomás Nahuel San Martín: Imputado como administrador general junto a su padre, colaborador en promoción y manejo de fondos. No registrado.
  • Mariela Andrea Mollo: Presunta administradora con funciones de promoción y administración de personal, vinculada a Roberto San Martín. No registrada.
  • Facundo Villalba: Imputado como administrador operativo, vinculado a la gestión de transferencias y adquisición de bienes con fondos ilícitos. No registrado.
  • Walter Marcelo Lobo: Presunto administrador a cargo de la red de cajeros y promoción de usuarios. No registrado.
  • Lucas Nicolás Galván: Supuesto administrador superior de grupos de cajeros, responsable de capacitaciones y estrategias de marketing. No registrado.
  • Adolfo Ignacio Rodríguez: Imputado con rol de administrador general junto a Galván, encargado de coordinación y motivación de cajeros. No registrado.
  • Andrea Celeste Verón: Presunta administradora y promotora en la provincia, responsable de la gestión de redes internas de cajeros. No registrada.
  • Juan José Carrasco: Imputado administrador y pareja de Verón, encargado de tareas de gestión y captación. No registrado.
  • Constanza María Di Leandro: Presunta administradora financiera, vinculada sentimentalmente a Galván, con participación en movimientos de fondos. No registrada.
Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día