Lo hizo Gerry Rice, vocero oficial del Fondo Monetario Internacional, tras conocerse la integración del equipo de Alberto Fernández.
Así surge del comunicado que emitió tras la conversación telefónica con la número uno del organismo. No habría equilibrio fiscal el año que viene, pese a que el compromiso era un superávit primario de 1% del PBI en 2020.
Buscan bajarle el tono a las declaraciones del director interino, que dijo que Argentina deberá esperar para recibir los fondos.
Fernández y su equipo evaluaron lo ocurrido en torno al FMI durante este miércoles y recordaron la posición que tomó el candidato
David Lipton habló de la relación con la Argentina y no dio definiciones sobre el desembolso.
Kristalina Georgieva es la nueva directora gerente del Fondo Monetario, tras la salida de Lagarde. La búlgara se desempañaba hasta ahora como directora ejecutiva del Banco Mundial.
Así lo reveló el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, al término del encuentro con el jefe del organismo multilateral de crédito, David Lipton. Las gestiones continuarán el 14 de octubre, en Washington.
En un viaje relámpago Macri va a Nueva York para hablar en la ONU y encontrarse con Trump. El ministro de Hacienda Hernán Lacunza intentará que el Fondo destrabe el envío de los US$5.400 millones antes de las elecciones.
Lacunza partirá esta noche hacia los Estados Unidos, donde participará de la reunión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ocasión en la que busca asegurar la renovación de los préstamos de estos organismos el año próximo, informaron fuentes oficiales.
El organismo internacional tendría decidido esperar hasta después de las elecciones para enviar el dinero que necesita el Estado argentino para que no vuelva a aumentar la presión cambiaria.
Lo dijo el vocero del organismo durante una conferencia de prensa. El país espera el desembolso de U$S 5.400 millones.
El mandatario nacional encabezó un acto en Córdoba y aseguró que su responsabilidad es volver a estabilizar la economía.