La bancada oficialista cuestionó al organismo por otorgarle al gobierno de Macri un préstamo sin cumplir con sus propios requisitos.
Una misión del Fondo arribó al país para negociar otro programa de financiamiento. El ministro de Economía, Martín Guzmán, emitió señales de recortes.
La misión técnica que visitó el país la semana pasada sostuvo que se llevó "una comprensión más profunda de los planes políticos de las autoridades para estabilizar la economía y ponerla en una senda de crecimiento más sostenible e inclusiva".
Lo dijo el vocero del organismo, Gerry Rice. Afirmó que marcará un hito en el camino de Argentina hacia un nuevo programa con el FMI.
En un comunicado oficial, la directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo que mantuvo“ una conversación muy constructiva y positiva con el presidente (Alberto) Fernández y el ministro (de Economía, Martín) Guzmán”.
Aclaró que no aceptarán condiciones que "dañen a la Argentina". Además, habló de la inflación, los controles cambiarios y la agenda pospandemia.
Son los pagos trimestrales previstos en el programa firmado por Macri. En lo que va del año, ya se le abonaron al organismo U$S1000 millones.
El ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, criticó hoy al Fondo Monetario Internacional (FMI) en su cuenta de la red social Twitter.
El presidente sostuvo un diálogo telefónico con la directora gerente del organismo quien le explicó en detalle las conclusiones del análisis de sostenibilidad de la deuda pública argentina de la misión técnica que visitó el país recientemente.
Una misión de técnicos del FMI arribará este lunes al país para continuar analizando la economía y discutir la sustentabilidad de la deuda argentina.