Salta firmó un tratado minero con Catamarca: "Generará más de 600 puestos de trabajo"

CNN Salta 11/05/2021 InformateSalta InformateSalta
salar hombre muerto mineria

Fue este lunes cuando el gobernador Gustavo Sáenz anunciaba la firma de un tratado con el Gobierno de Catamarca, a fin de poder avanzar en la explotación minera en la zona limítrofe puneña entre ambas provincias, la cual atraviesa una disputa de jurisdicciones.

¿Qué quiere decir dicho tratado? Al respecto y en diálogo con CNN Salta -94.7 MHZ- el director de REMSA, Alberto Castillo, amplió los detalles destacando que dicho acuerdo es un avance entre provincias para el desarrollo de las inversiones mineras como puestos de trabajo.

“Es un hecho histórico, algo que se venía reclamando desde hace más de 40 años que subsiste a la fecha”, manifestó en relación a la disputa limítrofe entre provincias, sobre todo en la parte del Salar del Hombre Muerto, tema que llegó a la Corte Suprema de Justicia y al Congreso de la Nación sin definición a la fecha.

Alberto Castillo

“Esto trajo conflicto en la producción de una de las zonas más importantes en reservas de litio, como ambas provincias (se alegan)  la competencia del lugar, estos proyectos tenían una falta de seguridad jurídica”, espetó. Pero ahora, con el acuerdo firmado “les daremos seguridad” a los proyectos.

Así agregó que mientras se sigue discutiendo la cuestión jurídica “generaremos condiciones de desarrollo en la zona”, y con el respaldo que den las Legislaturas al tratado “se creará un órganos compuesto por ambas provincias que determinará las áreas de explotación, significará inversión en la zona, potenciar un proyecto de 800 millones de dólares, generará más de 600 puestos de trabajo, un derrame del sector logístico impresionante que estuvo parado”, enumeró.


“No se ha discutido límites, esto es netamente comercial para no frenar las inversiones”


Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día