Nacional 10/05/2024

¡Atención afiliados a las prepagas! Aumenta la demora para la devolución

Las empresas lograron que, gracias a un fallo de la Justicia, se suspenda el plazo de cinco días que tenían para presentar el plan de devolución del dinero que cobraron de más en las cuotas.  

Dicho plazo comenzaba a correr desde el lunes próximo hasta el viernes siguiente, por lo que, a más tardar, el 20 de mayo ya tenía que estar presentado el plan de devolución. Cabe destacar que 23 son las prepagas que fueron ordenadas a retrotraer las cuotas de diciembre y ajustarlas a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC). 


Cuáles son las empresas de medicina prepaga intimadas por el Gobierno y cuánto deberían bajar sus precios


"Atento a las múltiples peticiones formuladas y las razones esgrimidas, dentro del marco de la ejecución de la medida cautelar dictada con fecha 3/5/2024 y el efecto propio de su apelación, convócase a las partes a una audiencia el 27 de mayo. En consecuencia, suspéndase los plazos procesales hasta la fecha fijada precedentemente", indicó el titular del Juzgado Civil y Comercial Federal N°3, Juan Rafael Stinco.

¿Entonces cuándo se resuelve esta situación? Recién el 27 de mayo habrá una audiencia y allí se intentará resolver el conflicto. 


Prepagas: cuándo y cuáles son las empresas que devolverán el dinero


Las prepagas alcanzadas por el fallo son OSDE, Swiss Medical, Medicus, Omint, Galeno, Medifé, Hospital Italiano, Obra Social Luis Pasteur, Hominis, Medicina Esencial, Asociación Mutual del Personal Jerárquico de Bancos Oficiales Nacionales, Obra Social de la Union del Personal Civil de la Nación, Mutual Federal 25 de junio, ACA Salud, Sancor Salud, Prevención Salud, Sistema Integrado de Prestadores de Salud S.A., MET Córdoba, Hospital Alemán, Grupo DDM, Hospital Británico, Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas y Círculo Médico de Lomas de Zamora.