Educación 16/05/2024

Dinero sólo para la UBA: aseguran que se “discriminó” al resto de las universidades

El Consejo Superior de la UBA suspendió la emergencia presupuestaria declarada el pasado 10 de abril después del envío de fondos por parte del Gobierno de la Nación. El presupuesto actualizado estará destinado exclusivamente al funcionamiento operativo de la institución.

"Las resoluciones mencionadas implican una actualización de los gastos, sin incluir salarios y otras partidas, del 270% interanual respecto del presupuesto sancionado para la universidad en 2023 y de 300% para los hospitales universitarios y aquellas funciones de la universidad vinculadas al área asistencial", destacaron en una Resolución emitida por el Consejo.


“Vemos con muchísima preocupación esto que nos cayó como un balde de agua fría” aseveró.


Ante el envío de los fondos, desde la Universidad Nacional de Salta expresaron su preocupación por la decisión que solo se envíe dinero a la UBA y el resto de las casas de estudio queden a la expectativa de una solución de la cual el Gobierno no emite declaraciones. 


La UNSA necesita 300 millones de pesos para funcionar


El secretario de Asuntos Jurídicos de la UNSa, Sebastián Aguirre Astigueta, manifestó que desconoce porqué se discrimina al resto de las universidades con este tipo de decisiones. “Vemos con muchísima preocupación esto que nos cayó como un balde de agua fría” aseveró.

“Pensábamos que la lucha era una sola y esta decisión del gobierno nacional ha generado preocupación en los rectores ya que solamente se dieron soluciones a la UBA” aseguró el secretario de Asuntos Jurídicos. Además, agregó que los problemas se siguen presentando y desde la comunidad educativa se mantienen las dudas de cómo se continuará trabajando y si llegarán o no los fondos