Gobierno 24/05/2024

Conflicto en Rentas: “Ningún funcionario puede cobrar por productividad más de un sueldo”

Tiempo atrás se conoció un reclamo que están realizando trabajadores de Rentas en Salta, reclamo que prosigue por estos días, debido a que se le puso un límite -en el marco de la emergencia económica por la que transita la provincia- al fondo estímulo que percibían junto a sus haberes, pues éste hacía hasta cuadruplicar sus sueldos.

Al respecto de esta situación el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, contó que ellos están esperando una resolución de la Justicia, pues los empleados de Rentas judicializaron este límite, por tanto será ese poder el que deberá definir qué pasará con ese incentivo, creado ante la necesidad de mejorar la recaudación por la atención personalizada a los contribuyentes, lo que en la actualidad no tiene el mismo efecto.

Primeramente recordó que, tras 4 años de equilibrio, con el cambio de Gobierno a nivel país la economía decayó, por tanto entre las medidas tomadas está la Ley de Emergencia Económica sancionada por la Legislatura que "entre sus cuestiones establece que ningún funcionario de ningún rango del Gobierno puede cobrar por productividad más de un sueldo, es decir que si cobra $100, puede cobrar $100 más" en dichos términos.

Sin embargo, en el caso de los empleados de Rentas, además de sus sueldos percibían 2 millones de pesos adicionales, inclusive 3 millones en algunos casos. "Esto va para todas las áreas que en función de sus méritos tienen un adicional, pero aquí se pasaba dos y tres veces el sueldo en su tope", indicó el funcionario por FM Aries.

Asimismo, Dib Ashur contó que estos empleados resolvieron llevar su reclamo a la Justicia. "Ellos dicen que esta ley no les toca, se judicializó, ellos mandaron esto a la Justicia, hoy el tema está en otro poder y desde el Ejecutivo acataremos lo que el Judicial dictamine, si tienen razón en Rentas o en la Legislatura", puntualizó para concluir.


"La Justicia resolverá"