Sociedad 03/06/2024

Femicidios: En 2023 incrementaron las muertes violentas

En el marco del noveno aniversario de NiUnaMenos desde la Oficina de Género del Poder Judicial de Salta emitieron un informe sobre los indicadores que manejan de los últimos siete años. 

En el informe se detallan causas judiciales en las que se investigan muertes violentas o dudosas de mujeres por razones de género. Con estos indicadores se pudo marcar el incremento de la violencia que se ejerce en las mujeres.


#3J: Denuncian que hay causas por alimentos con demoras de hasta 15 años


En el último año, es decir 2023, se registraron 13 femicidios en Salta, el doble del año anterior es decir, 2021. Este número es similar a los indicadores del 2021 donde también se registraron 12 casos. Estos no fueron los peores números para la provincia, pues, el indicador más alto fue en 2017 cuando 15 mujeres fueron víctimas de femicidio. 


Las muertes dudosas tuvieron un incremento del 1600% en el último año, con 16 casos


En relación a muertes violentas, el 2023 fue el peor año con siete casos. El número más alto de los últimos siete años en la provincia de Salta.

Las muertes dudosas tuvieron un incremento del 1600% en el último año, con 16 casos. Siendo el 2020 el peor año con dos casos.

Por último, en la provincia de Salta, se registró un solo caso de instigación al suicidio, fue en el 2022.

Este es el primer informe que se presenta a través de la oficina y pone en manifiesto los preocupantes indicadores en relación a la violencia de género que se vive en la provincia de Salta.