Educación 04/06/2024

Paro universitario nacional: En Salta estiman una importante adhesión

Este martes comenzó en todo el país un paro de docentes y no docentes de universidades públicas nacionales, el cual se extenderá por 48 horas afectando el funcionamiento de las mismas, siendo el principal reclamo salarial, con los gremios denunciando una pérdida de poder adquisitivo de más del 40% este 2024.

Al respecto de esta medida de fuerza InformateSalta estuvo conversando con Rubén Correa, secretario de Extensión de la Universidad Nacional de Salta, quien anticipó la posibilidad que haya una importante adhesión por parte del cuerpo educativo de esa casa de altos estudios, considerando lo que fueron las medidas anteriores.

“Vamos a ver durante el día cómo es el desarrollo de las actividades y el grado de acatamiento por docentes e investigadores, para la noche vamos a tener una evaluación más firme”, analizó primeramente agregando que, si bien la medida es coordinada por ADIUNSA, “por la movilización que ha tenida la UNSa en la jornada del 23 de abril y el estado en que se encuentra, podemos calcular que sí” podría ser relevante el acatamiento.


Presupuesto: Para la UNSa, “todavía están un 30% debajo de lo necesario”

Respecto al reclamo salarial, Correa enfatizó que “es evidente” el retraso en la actualización de los salarios universitarios, sufriendo “una licuación en el poder adquisitivo” a partir de las políticas tomadas por el Gobierno Naciona. A esto sumó el fracaso de la paritaria, donde los funcionarios no avanzan en el diálogo con la docencia universitaria.

“La próxima semana, si no hay acuerdo en estos días, se va a producir otro paro en el sector, al estar en esta situación de conflictividad por esta crisis salarial”, no descartó Correa que se sigan suscitando estas medidas de fuerza.