Legislativa 05/06/2024

Fórmula jubilatoria: "Milei lo dijo, lo que atente el equilibrio fiscal, no lo apoyará"

Tras una extensa sesión, en la Cámara de Diputados del Congreso se dio media sanción al proyecto de la nueva fórmula jubilatoria, cambiando el cálculo del aumento de jubilaciones y pensiones, método que dejaría sin efecto las actualizaciones que se realizaron por decreto.

Al respecto de este debate InformateSalta estuvo dialogando con el diputado nacional Julio Moreno, quien primeramente recordó que desde su espacio estuvieron defendiendo el decreto 274/24, enfatizando que “están desfinanciadas las cajas de las jubilaciones”.

“Entendemos la sensibilidad del caso, sabemos que las jubilaciones son un premio al trabajo de muchos años, pero nosotros defendíamos la postura del DNU 274”, recalcó el legislador salteño en el Congreso, indicando que les es difícil suponer qué podría pasar en el Senado, el cual deberá debatir su eventual aprobación.


Qué aumentos y qué cambios tendrían las jubilaciones

“Esta ley tiene que ir al Senado y, obviamente, tendrá que verla o tocarla el presidente, no olvidemos que Milei dijo que cualquier ley que atente contra el equilibrio fiscal, que genere mayor inflación, no lo iba a apoyar”, mencionó Moreno.

Asimismo el diputado dijo que es fundamental el equilibrio fiscal y bajar la inflación. “Si se aumentan los gastos, habrá inflación y eso perjudicará la economía, es primordial la macroeconomía, somos conscientes de lo que estamos padeciendo, pero Milei ya lo dijo clarito, si esto puede incidir o cambiar las reglas de la macroeconomía en la búsqueda del equilibrio fiscal, no se va a aprobar”, manifestó.


“Como bloque vamos a defender la política que implica la reducción de la inflación y el equilibrio fiscal, por eso apoyamos el DNU con el deseo que la economía crezca”