Interior25/03/2025

Preocupa la alerta meteorológica para el río Bermejo y Pilcomayo

Tras las inundaciones en Santa Victoria Este producto del desborde del río Pilcomayo, muchos actores sociales desde el Estado provincial hasta fundaciones y vecinos, efectuaron acciones para ayudar a los damnificados.

Si bien los salteños se despertaron con precipitaciones en la ciudad, para hoy el Servicio Meteorológico Nacional no emitió alerta para la provincia, pero si para la zona de Bolivia


GUSTAVO SÁENZSáenz criticó a dirigentes nacionales por la indiferencia frente a los afectados por la crecida del Pilcomayo

“Se esperan precipitaciones con vientos del sector sur para el norte desde Tartagal hasta Santa Victoria, todo el departamento de Rivadavia precipitaciones, pero no del carácter de alerta” dijo Edgardo Escobar, meteorólogo en FM Aries. 

Si hizo hincapié en la alerta que rige en Tarija para el río Bermejo informado por el Servicio Meteorológico e Hidrológico de Bolivia: “Alerta naranja hasta el 5 de abril por posible desborde de cuenca y alerta roja para lo que es el río Pilcomayo de Tarija por desborde de cuenca hasta el 5 de abril”.


Balance de la asistencia durante la crecida del Río Pilcomayo

Las consecuencias de esto repercuten en la provincia de Salta, por lo que hay que prestar especial atención a las posibles crecidas. 

Para la provincia se espera para hoy precipitaciones, vientos del sector sur, mientras que los próximos días las condiciones estarán más tranquilas con jornadas agradables, sol en Rivadavia, Santa Victoria y la ciudad de Salta que permanecerá hasta el fin de semana, con probabilidad de precipitaciones bajas. 


Sáenz afirmó que el Estado continuará asistiendo a las comunidades afectadas por la histórica crecida del Pilcomayo

Las zonas altas donde se ubica el alta boliviana generan en su movimiento antihorario mucha nubosidad, mucha rotación, trayendo aire húmedo e inestable del océano Pacifico precipitando en Bolivia, de Tarija hacia el norte.