La crecida del Bermejo y las lluvias constantes complican la situación en Rivadavia
Con la crecida del rio Bermejo y la lluvia constante en el extremo este del departamento Rivadavia, la situación es compleja.
Ayer, el Gobernador Sáenz coordinó la asistencia desde Coronel Juan Solá localidad situada en el este de la provincia en la Región del Chaco salteño.
Los parajes San Felipe, La Esperanza, El Pañuelo, El Cocal, El Chañaral y otros asentamientos rurales cercanos al cauce de los ríos Bermejo y Teuco están anegados.
Rivadavia Banda Sur se encuentra sumamente afectado por las inclemencias naturales, barro por doquier, las calles cuales ríos son las imágenes del lugar, mientras que en los parajes se pueden salir solo en canoa o piragua, según comentó un vecino a El Tribuno.
El sujeto comentó también que alrededor de 70 wichís y criollos quedaron atrapados por la crecida, necesitando con urgencia medicamentos y alimentos.
Si bien algunas comunidades originarias lograron refugiarse en zonas altas, muchas siguen incomunicadas, en el caso de San Felipe el agua llegó hasta las casas.
En Santa Rosa se encuentra la comunidad El Molino, desde donde dijeron que los bolsones solo alcanzan para un día: “Tenemos recursos, pero no como hacerlos llegar” dijo el líder indígena de la comunidad.
El ministro de Desarrollo Social, Mimessi, dijo que el clima es un factor que es imposible manejar y que, si bien impacta en la ayuda, continúan con los esfuerzos por llegar a cada comunidad.