Iradi pidió una "sentencia aleccionadora" para las acusadas de los castigos en "Casita Feliz"
El proceso judicial contra la excoordinadora y ocho exoperadoras de "Casita Feliz" ha alcanzado una etapa crucial. Las acusaciones de maltrato infantil y abuso dentro de este hogar de protección están llevando a juicio a los responsables, quienes enfrentan cargos por el incumplimiento de los deberes de funcionario público.
En una reciente entrevista con Informate Salta, Dra, Carina Paola Iradi, secretaria de Primera Infancia, compartió detalles de la intervención en este caso. "Nos enteramos de la situación a través de una supervisión, inmediatamente se radicó la denuncia penal y se procedió a revisar los sumarios administrativos correspondientes. Todo el personal no denunciado fue reubicado", comentó.
"Los chicos renombraron el espacio a 'Munay', que significa amor, como parte de un proceso de sanación"
Los testimonios de los niños, víctimas de maltrato, revelaron prácticas crueles como la de ser obligados a ducharse con ropa como forma de castigo. Ante esta grave situación, se implementó un reordenamiento completo en el hogar. "Los chicos renombraron el espacio a 'Munay', que significa amor, como parte de un proceso de sanación", agregó Iradi.
La secretaria también destacó el seguimiento psicológico y el tratamiento grupal que reciben los niños afectados. "Es crucial recuperar la confianza de los chicos, quienes han sufrido maltrato sistemático por parte de quienes estaban a cargo de su cuidado", expresó. Además, mencionó que se han implementado protocolos de protección más estrictos, como la instalación de cámaras en espacios comunes y la capacitación continua del personal.
A pesar de los avances, Carina Iradi subrayó la importancia de prevenir situaciones como esta. "Lo ideal sería que no se necesiten estos hogares, pero cuando el Estado interviene, es porque la familia no está brindando el cuidado adecuado. Todos los adultos deben asumir la responsabilidad de respetar y proteger a los niños", afirmó.
El proceso judicial sigue su curso, y se espera que pronto se dicte una "sentencia aleccionadora". Sin embargo, para Iradi, lo más importante es el cambio que se ha logrado dentro del sistema: "La causa ha llegado a esta etapa, lo que es un gran logro, tanto judicial como social. Es el resultado de un trabajo conjunto para garantizar el bienestar de los chicos".