Cambios en la ciudadanía italiana, todo lo que hay que saber
El viernes se pudo conocer que a través de un Decreto Ley, el Gobierno de Italia cambiaba la forma en la que los italianos nacidos en el exterior podrían tramitar la ciudadanía. El decreto cambia, entre otras cosas el requisito de antepasado italiano que la persona debe tener. En diálogo con InformateSalta Bruno Masciarelli, coordinador de Relaciones Internacionales de la Ciudad de Salta, explicó los cambios.
Se debe tener en cuenta que, de momento y hasta que el decreto sea aprobado por el Parlamento Italiano solamente está en vigencia la primera parte del decreto que modifica la consanguinidad.
"Hasta el 27 de marzo del 2025, vos podías sacar la ciudadanía italiana sin límite de anterioridad. O sea, si vos tenías es un tatarata, tatarata, tatarata, tatarata, tatarata, tatarata, tatarata abuelo, si vos podías verificar tu consanguinidad podías sacar la ciudadanía italiana".
Ahora, "los que quieran sacar la ciudadanía italiana desde el día de hoy pueden hacerlo única y exclusivamente si su antepasado debe ser padre o abuelo, o sea, primera y segunda generación. "Los que hicieron su trámite hasta el día 26 siguen con la ley anterior, o sea, siguen con la ley de ciudadanía regular, que estaba hasta el hasta el 26".
- ¿Puedo perder la ciudadanía?
"Los que ya tienen su trámite iniciado, los que tienen la ciudadanía italiana quedan exactamente como están, los que tienen la ciudadanía italiana no la pierden, por supuesto que no".
- Este proyecto tiene 3 etapas, ¿qué otros cambios podría haber en el futuro?
"Bueno, la primera etapa es esto de limitar la consanguinidad, limitar la anterioridad del del del consanguíneo. La segunda etapa modifica que la ciudadanía italiana por matrimonio se podía pedir después de 3 años de matrimonio directamente acá en el consulado, ahora desde la próxima aplicación de la ley ya no se va poder pedir más porque desde en los consulados se va a tener que pedir en Italia después de 2 años de residencia con el ciudadano italiano. O sea, el cónyuge que quiera solicitar la ciudadanía italiana tiene que tener 2 años de residencia en Italia".
La última etapa, "las ciudadanía italianas que se soliciten fuera del territorio italiano, se van a solicitar en una oficina específica del Ministerio del Relaciones Exteriores del país. Los consulados no van a tramitar más la ciudadanía".