Piden investigar todas las llamadas de directivos de Odebrecht a la Argentina

Lo solicitó el fiscal Federico Delgado al juez Sebastián Casanello. Busca analizar las comunicaciones entre 2006 y 2005.

Nacional 21/05/2017

El fiscal federal Federico Delgado, solicitó investigar los llamados de los directivos de Odebrecht en la Argentina. Busca analizar las comunicaciones entre 2006 y 2005. Además, pidió profundizar en los anexos de los contratos que beneficiaron a esa firma, sospechada de pagar coimas: en Argentina se pagaron 35 millones de dólares a funcionarios, según declararon los arrepentidos brasileros. Para ello presentó un escrito al juez Sebastián Casanello en el que propone discutir cómo la empresa brasilera logró hacer negocios en nuestro país. 

"Si de alguna manera se exportó (a la Argentina) el modelo del Laja Jato, vuestra señoría debe concentrarse en reconstruir paso a paso cada una de las licitaciones y ese trabajo se está llevando adelante. Pero desde la perspectiva de la fiscalía hay que concentrarse en cada adenda firmada. Eso es: su por qué formal, sus partícipes y su fecha", advirtió el fiscal Delgado, quien pidió el apoyo de las áreas de Justicia y Seguridad, ya que considera que "el cruce entre los testimonios y la información digital va a llevar a desentrañar la verdad".

Cabe recordar que desde febrero último, el Ministerio de Economía estaba elaborando un documento con el listado de todas las reuniones que, en los últimos diez años, mantuvieron funcionarios del área económica y de Planificación con delegados y operadores de la constructora brasileña Odebrecht. La nómina incluiría figuras como  Amado Boudou, Hernán Lorenzino, Axel Kicillof, Julio De Vido, José López y Roberto Baratta. 

Los casos estarían vinculados a una investigación originada por supuestos sobornos pagados por Odebrecht de al menos 35 millones de dólares durante el gobierno de Cristina Kirchner.  / Fuente: Clarin y ElDoceTv

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día