Mañana habrá atención reducida en los bancos

El secretario general de La Bancaria en Salta, Carlos Rodas, confirmó que a partir de las 11.30 horas, entrarán en asambleas. Rechazan el pago de un incremento de un 9% anual en cuotas y repudian las reformas del Gobierno Nacional.

Sociedad20/12/2017

Con motivo de la falta de acuerdo en paritarias y en rechazo al plan de reformas impulsado por el presidente Mauricio Macri, el titular del gremio de La Bancaria en Salta, Carlos Rodas, en diálogo con InformateSalta, confirmó que mañana, a partir de las 11.30 horas, “entrarán en asambleas y dejarán de atender al público”.

Rodas indicó que en la oportunidad repudiarán “el manoseo del debate de las reformas previsional”, como también las modificaciones previstas en materia laboral y tributaria, y fundamentalmente el ofrecimiento del 9% en cuotas para todo el año, al que consideró “una total y absoluta falta de respeto”.

En ese sentido, sostuvo que tendrían que tener en cuenta la rentabilidad del sector patronal y cómo golpea la inflación y el impuesto a las ganancias a los bolsillos de los trabajadores, a la vez que denunció la extorsión del gobierno nacional hacia las distintas provincias. “La crisis se la tiran a la espalda de todos los trabajadores argentinos y los beneficios y las ganancias a los grupos concentrados”, dijo.

Por otra parte, señaló que se analizarán a nivel nacional los pasos a seguir en caso que desde el Gobierno persista la misma actitud. “Vemos diariamente como se va plasmando todo lo contrario a la promesa que hizo el gobierno nacional, llámese impuesto a las ganancias, tarifazo, devaluaciones, aumento de los servicios, estamos cansados que le echen la culpa al otro y en el medio estamos los trabajadores con sueldos realmente insuficientes para sostener una familia tipo”, expresó.

Finalmente, indicó que todos los bancos se van a adherir a la medida. “Vamos a caminar con todos los delegados mañana temprano a los bancos, y si bien nosotros respetamos el derecho a trabajar, queremos que se nos respete el derecho a expresarnos, porque en definitiva lo que luchamos es por el beneficio de todos los trabajadores”, concluyó.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día

Escuchar este artículo